Proyecto. Luz Elena González (Sener) destacó la construcción de 524 nuevas subestaciones eléctricas en beneficio de más de 50 millones de usuarios.
Foto: Sener | Proyecto. Luz Elena González (Sener) destacó la construcción de 524 nuevas subestaciones eléctricas en beneficio de más de 50 millones de usuarios.  

La secretaria de Energía (Sener), Luz Elena González, informó que se invertirán 8 mil 177 millones de dólares para los proyectos de la Red Nacional de Transmisión que forman parte del Plan Estratégico de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de todo el Sistema Eléctrico Nacional, donde se pretenden construir seis mil 200 nuevas líneas estratégicas y 524 nuevas subestaciones eléctricas que beneficiarán a más de 50 millones de usuarios.

“Se va a modernizar lo que existe para disminuir las pérdidas y las congestiones en los puntos más importantes del país y con esto se van a beneficiar más de 50 millones de usuarios en todo en todo el país”, señaló la funcionaria.

También te puede interesar:Sener garantiza capacidad para atender demanda nacional de electricidad

Ante ello, explicó que actualmente México tiene más de 111 mil kilómetros de red de transmisión en todo el país y más de dos mil 300 subestaciones eléctricas en todo el país. 

Luz Elena González destacó la importancia de modernizar la infraestructura y que este trabajo no puede dejarse en manos privadas, porque está en juego la confiabilidad del sistema: “Es una tarea que, además, es un asunto de seguridad y de justicia social”, expresó.

La CFE invertirá 8 mil 177 millones de dólares para la construcción de nuevas líneas estratégicas y nuevas subestaciones eléctricas.
Presidencia  

CFE garantizará energía suficiente para necesidades de mexicanos

Con ello, la Comisión Federal de Electricidad(CFE) garantizará que haya energía suficiente para atender las necesidades de las familias mexicanas, permitiendo cuidar la confiabilidad y seguridad de todo el Sistema Eléctrico Nacional; incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales; e interconectar comunidades y sistemas aislados, dijo la funcionaria.

González explicó que el servicio público de transmisión, así como el de distribución, son facultades exclusivas del Estado que se ejercen a través de CFE, y que gracias a la reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum, ahora el Estado puede realizar una planeación vinculante, integral, ordenada y de largo plazo a través de la Sener.

También te puede interesar: Sener reconoce interés de Cox de invertir en México

Por ello, aseguró que el Gobierno de México trabaja con responsabilidad para garantizar que la energía se provea de manera continua y cada vez más limpia a todas las mexicanas y mexicanos, y refrendó el compromiso de que las tarifas no aumenten por encima de la inflación.

“Estamos trabajando todos los días en consolidar lo que es importantísimo para el país que es nuestra soberanía energética con una visión de futuro y poniendo el interés público y a las personas en el centro de nuestras acciones”, enfatizó en la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. 

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *