La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, como parte de su propuesta de reforma electoral, se realizará una encuesta a la población, además de foros de discusión en el Legislativo.
También te podría interesar: Urgen expresidentes del INE diálogo nacional para reforma electoral
Este lunes, al ser cuestionada sobre la propuesta de exfuncionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) de que su proyecto de reforma se abra a la opinión de ellos y otros sectores de la sociedad, la mandataria mexicana recordó que ese sector lo que busca es que se mantengan los plurinominales.
"Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente (…) No hace falta. No le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones. Tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas. La gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista", comentó.
A su vez, destacó que nombró a Pablo Gómez en la Comisión Presidencial para la reforma que no solo serán electorales, sino también políticas.
"Él conoce mucho del tema. Vamos a iniciar con una serie de propuestas. Y sí, que se abran foros de discusión junto con el Congreso, que se abran foros, que se discuta, que se vea qué planteamiento hay desde nuestra perspectiva. No debe haber listas de pluris. Tampoco debe haber tanto recurso que se destine a los partidos políticos y a las elecciones. Que se reconozca la democracia también como el reconocimiento de las mayorías, porque finalmente eso dice la Constitución", destacó.
A finales de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que presentaría la reforma y que esta no afectaría la autonomía del INE, sino que iría por la desaparición de los plurinominales.
El 25 de junio, la titular del Ejecutivo respondió a las críticas en contra de su proyecto, calificado como "autoritario" por la Oposición.

"El INE (Instituto Nacional Electoral) sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así, pero es mucho recurso el que gasta el pueblo de México, el que destina el pueblo de México para elecciones. Queremos que siga habiendo elecciones limpias, democráticas, es falso, falso, falso, falso, que seamos un gobierno autoritario, que estemos buscando el autoritarismo. Solito se cae, pues, el argumento. Pero sí es muy importante que se revise y que se revise el tema de los plurinominales, también de las listas de plurinominales", acotó.
Además, descartó que los partidos aliados de Morena, el Verde y del Trabajo se resistan a dicha propuesta.
También te podría interesar: Sheinbaum confirma que propondrá a Omar Reyes Colmenares para la UIF
“No, no lo creo, porque todos estamos de acuerdo en que hay que ir a territorio a presentarse con la ciudadanía. Esta idea de que estuviste seis años fuera de México y luego regresaste a ser el número uno de la plurinominal. O sea, ¡¿Cómo?!”, comentó.
Por otro lado, aunque no especificó la fecha en que enviará el proyecto, destacó que no será para el 27, y que en septiembre arrancará un grupo de trabajo para elaborar la propuesta.