La presidenta Claudia Sheinbaum conversó vía telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos.
Especial | La presidenta Claudia Sheinbaum conversó vía telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos.  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conversó este miércoles, vía telefónica, con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y acordaron fortalecer lazos bilaterales.

A través de sus redes sociales, la presidencia de la República informó de la conversación entre los mandatarios quienes “dialogaron acerca de fortalecer lazos en la relación bilateral en beneficio de ambos países”.

Además, “convinieron en que una delegación de alto nivel de aquel país visite México próximamente”.

De esa manera, la Secretaría de Relaciones Exteriores dará seguimiento a la llamada sostenida entre ambos mandatarios.

También te puede interesar: Tras 4 días, CNDH condena spots antimigrantes de EU

Relación diplomática entre México y Emiratos Árabes Unidos

Los Emiratos Árabes Unidos y México, establecieron relaciones diplomáticas el 12 de septiembre de 1975. En 2010, Emiratos Árabes Unidos abrió una Embajada en la Ciudad de México y nuestro país abrió una Embajada en Abu Dhabi, en 2012.

De acuerdo con la embajada del país de Oriente Medio, desde el establecimiento de misiones diplomáticas residentes, ambas naciones han aumentado la cooperación internacional mutua, eventos culturales, comercio y visitas de alto nivel. Los ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones han visitado repetidamente la nación del otro y han firmado varios acuerdos bilaterales incluyendo una mejor cooperación en el sector energético.

En 2012 ambas naciones firmaron un acuerdo para evitar la doble imposición sobre los ingresos y en el mismo año, había más de 3 mil ciudadanos mexicanos viviendo y trabajando en los Emiratos Árabes Unidos, principalmente en el sector de la energía (gasolina) y más de 50 mil ciudadanos mexicanos visitaban el país anualmente para el turismo.

También te puede interesar: JUFED pide intervención para evitar que México sea un 'Estado capturado'

En abril de 2014, el Vicepresidente y Primer Ministro emiratí, Su Alteza el Jeque Mohamed bin Rashid Al Maktoum, realizó una visita oficial a México. Fue la primera visita de un Primer Ministro Emiratí.

En enero de 2016, el presidente Enrique Peña Nieto, realizó una visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos durante la cual, ambas naciones firmaron 13 memorandos y acuerdos, principalmente en el campo económico, seguidos de la visita del Jeque Sheikh Abdullah bin Zayed Al Nahyan, Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional a México en 2019.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *