La presidenta Claudia Sheinbaum descartó haya despidos por el paro temporal de la automotriz Stellantis.
Este viernes, la mandataria federal fue cuestionada si la suspensión de actividades de la armadora ubicada en Toluca significaría recortes de trabajadores, a lo que indicó que la empresa no considera la medida y que se debe a que la marca realiza una evaluación de la situación.
“Lo que nos informaron a través del secretario Ebrard es que no representaba ningún… no están pensando disminuir los empleos, ni mucho menos, sino es un paro temporal para poder hacer una evaluación en las condiciones actuales”, refirió Sheinbaum Pardo.
También te puede interesar: Stellantis suspende la producción en una fábrica de Jeep en México
A su vez, la mandataria mexicana refirió que dicha empresa que, más allá de los aranceles impuestos por Trump, el paro responde a que la marca ya tiene poco mercado para un vehículo eléctrico que fabrican en el Estado de México, y debido a las nuevas condiciones de EU “están haciendo una valoración”.
A renglón seguido, Sheinbaum Pardo indicó que, la empresa Volvo decidió aumentar la producción de sus vehículos en su planta en Nuevo León, como también lo es Nissan, que decidió aumentar la producción de una de sus unidades.
“Entonces, no, aún no tiene impacto, digamos, lo que pudiera tener de impacto. Y además, esperamos tener mejores condiciones”, acotó la Presidenta.

Este jueves, Stellantis anunció la suspensión de su producción en 2 plantas, una en México y la otra en Canadá.
También te puede interesar: Volvo invertirá mil millones de dólares en México
Lo anterior, luego de que el miércoles el presidente de EU, Donald Trump confirmará un arancel de 25 por ciento a los vehículos importados.
La planta ubicada en Toluca, fabrica el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, estará fuera de servicio durante abril.
Stellantis, firma propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge, entre otras marcas, también indicó que debido a la pausa en la producción habrá despidos temporales en las plantas de estampado de Warren y Sterling, en Michigan, y en las plantas de transmisión de Indiana y Kokomo, así como en la instalación de fundición de Kokomo.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.