Reforma Judicial, Aduanas y Paquete Económico, prioridades en septiembre: Sheinbaum
Cuartoscuro. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó una invasión de EU para combatir a los cárteles del narcotráfico  

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó una invasión de EU para combatir a los cárteles del narcotráfico.

Lo anterior, al ser cuestionada sobre la versión difundida por un rotativo estadounidense de que Donald Trump habría ordenado al Ejército de Estados Unidos combatir a los cárteles en territorio y aguas extranjeras, a lo que Sheinbaum Pardo acotó que sólo será en su territorio.

"Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado", subrayó Sheinbaum Pardo.

También te puede interesar: Mata fentanilo a través de mezcla con otras drogas

Incluso, continúo la titular del Ejecutivo que en la comunicación que ha tenido que dicha opción no está permitida, y que siempre ha dicho que no ”podemos colaborar de otra manera, pero eso no”.

“Incluso fuimos informados que venía esta Orden Ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio. Las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México están muy reguladas, yo creo que somos el país que más regulación tiene para agentes extranjeros, sean de Estados Unidos o de otro país. Bueno, pues vamos a ver cómo está la Orden Ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”, apuntó.

Investigación de The New York Times

La mañana de este viernes, el periódico The New York Times informó que Donald Trump habría ordenado, en secreto, al Pentágono usar la fuerza militar para combatir a los cárteles designados como terroristas.

El medio cita fuentes “cercanas” al tema, quienes le indicaron que, incluso, el alto mando ya comenzó a elaborar planes para dicha tarea; presuntamente la Orden Ejecutiva le daría una base legal al Ejército para su labor extraterritorial.

También te puede interesar: México, sin pruebas del nexo Maduro-Cártel de Sinaloa, señaló Sheinbaum

El 19 de febrero, Trump firmó una Orden Ejecutiva con la que se designó como terroristas al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, al del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

También se incluyó a la banda venezolana Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13) y, hace unos días, fue agregado el llamado Cártel de los Soles, que según EU estaría liderado por Nicolás Maduro.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.