La presidenta Claudia Sheinbaum publicó el decreto presidencial que crea la Comisión para la redacción de la propuesta de reforma electoral y los funcionarios que la integrarán.
Sheinbaum hace oficial el documento
Uno de los puntos es que “la Comisión podrá invitar a representantes de dependencias, entidades, instituciones públicas o privadas de los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos, academia y sociedad civil quienes podrán participar con derecho a voz, pero sin voto”.
También te puede interesar: García Harfuch se reúne con titular de la Coparmex
El sábado pasado, la Presidencia de la República indicó que Pablo Gómez dejaría la Unidad de Inteligencia Financiera para presidir dicha Comisión.
A su vez, el decreto indica que estará integrada por Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación; titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, la consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, el jefe de asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez, y titular de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia, el ministro en retiro Arturo Zaldívar.
Según el decreto, “las personas titulares de las áreas del Poder Ejecutivo mencionadas podrán designar a una persona servidora pública como suplente permanente para cubrir sus ausencias, quien deberá tener nivel mínimo de director general u homólogo. La suplencia de la persona titular del Ejecutivo Federal recaerá en la Presidencia Ejecutiva de la Comisión”.
Otras indicaciones para la Comisión nueva
Otra de las indicaciones es que la “Comisión llevará a cabo sus funciones observando los principios de transparencia, objetividad, eficiencia, eficacia, economía y honradez, cumpliendo en todo momento las disposiciones jurídicas en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales y rendición de cuentas”.
También,“cualquier erogación que pudiera generarse en el ámbito federal con motivo de la entrada en vigor del presente decreto, será cubierta con cargo al presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal de que se trate y los subsecuentes de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que integran La Comisión”.
Finalmente, Pablo Gómez deberá convocar a los integrantes para instalar la Comisión máximo el 19 de agosto próximo.