Sheinbaum envía al Senado propuestas de titulares del CRE y la Comisión Antimonopolio
Cuartoscuro

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, envió al Senado las propuestas para integrar los plenos de la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) integrada por Andrea marván Saltiel, Ana María Reséndiz Mora, Oscar Alejandro Gómez Romero, Ricardo Salgado Perrilliat y Haydee Soledad Aragón Martínez.

En tanto, para integrar el pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), la presidenta, Claudia Sheinbaum propuso a Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Adán Salazar Garibay, Tania Villa Trápala y Norma Solano Rodríguez.

Sheinbaum manda propuestas al Senado

La Comisión Nacional Antimonopolio, es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, sectorizado a la Secretaría de Economía, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía de gestión y dotado de independencia técnica y operativa en sus decisiones, organización y funcionamiento y estará dirigida por el Pleno, conformado por cinco personas comisionadas.

También te puede interesar: Sheinbaum pide a Diputados corregir reforma a Ley de Amparo

Los comisionados deberán designarse de forma escalonada por la Presidenta de la República y ratificadas por la mayoría de los integrantes presentes del Senado de la República o, en sus recesos, por la Comisión Permanente, dentro del plazo improrrogable de treinta días naturales a partir de la presentación de la propuesta.

Las personas comisionadas durarán en su encargo siete años improrrogables y por ningún motivo podrán desempeñarse nuevamente en ese cargo.

De esa manera, la presidencia propuso “por un periodo de tres años, que culminará en 2028, a la licenciada en Derecho Andrea Marván Saltiel”, quien se desempeñaba como presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica desde 2022.

Los propuestos, cuentan con expreriencia previa

Por un periodo de cuatro años que culminará en 2029, a Ana María Reséndiz Mora, quien se desempeñaba como comisionada de la Comisión Federal de Competencia desde 2020; por el período de cinco años que finaliza en 2030 a Óscar Alejandro Gómez Romero, quien fue Coordinador Ejecutivo en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

Por el período de seis años, para terminar en 2031, a Ricardo Salgado Perrilliat, actual titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Para el período de siete años para terminar en 2032 a Haydee Soledad Aragón Martínez, quien es Co-Directora del proyecto “Combatiendo la explotación laboral de las trabajadoras del hogar en México”.

En tanto, el pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, que pretende garantizar que las políticas en telecomunicaciones y radiodifusión resulten herramientas efectivas para el desarrollo equitativo de ambos sectores, estará integrado por cinco personas comisionadas con voz y voto, incluida la persona comisionada presidenta y resulten nombradas en forma escalonada por la persona titular del Ejecutivo Federal y ratificadas por el voto de la mayoría de las personas integrantes presentes del Senado de la República.

Sheinbaum pide a Diputados corregir reforma a Ley de Amparo
Cuartoscuro  

De esta manera para el período de tres años, que culminará en 2028, la presidenta de México propuso a Ledénika Mackensie Méndez González, actual Directora de seguridad espacial en la Agencia Espacial Mexicana. Por un período de cuatro años, propuso a María de las Mercedes Olivares Tresgallo quien actualmente es defensora de las audiencias en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Adán Salazar Garibay entre los señalados

Para el período de cinco años que finaliza en 2030, propuso a Adán Salazar Garibay, quien se desempeña como Director de atención telefónica en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Para el período de seis años que terminará en 2031, propuso a Tania Villa Trápala, quien es Directora general de políticas de Telecomunicaciones en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Y para el período de siete años que culminará en 2032, propuso a Norma Solano Rodríguez, quien actualmente es la Coordinadora Nacional de Transformación Digital en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...