Sheinbaum enviará reformas para reducir burocracia en obra pública y adquisiciones
Foto: Cuartoscuro | La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que enviará dos iniciativas para reducir la burocracia en obra pública.  

Para reducir la burocracia en obra pública y adquisiciones, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará 2 iniciativas de reforma para modificar las leyes que lo regulan.

“Estamos por enviar una iniciativa de reforma a la ley de obra pública, y a la ley de adquisiciones, queremos disminuir mucha burocracia que hay en estos procesos de contratación que a veces evitan que se haga una obra a tiempo, se tengan que regresar los recursos.

Si hay algún incumplimiento de una empresa, entonces se tarda muchísimo tiempo para poder quitarle el contrato de obra a la empresa y hacer una nueva licitación, le vamos a pedir a Raquel Buenrostro que las venga a presentar”, señaló este lunes Sheinbaum Pardo.

Te podría interesar: Ebrard se reúne esta semana con su par de comercio de Estados Unidos

En su Mañanera de este 17 de febrero, la titular del Ejecutivo anunció la tercer y cuarta iniciativa que manda en lo que va del año.

Las 2 primeras hace 12 días, cuando conmemoró el Día de la Constitución Mexicana desde Querétaro, Querétaro.

Lo anterior, en su primera conmemoración del Aniversario de la Constitución en el Teatro de la República en la capital queretana.

Cuartoscuro |

"Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de La Unión 2 nuevas reformas constitucionales. La primera en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular.

La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro, tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo", enfatizó la mandataria mexicana.

Objetivos de las reformas

Lo anterior, abundó Sheinbaum Pardo, es parte de la lucha del movimiento al que pertenece, en pos de la democracia y en contra de cualquier forma de corrupción, pues todo es "un asunto de principios".

Te podría interesar: Harfuch sostiene reunión con Monreal por iniciativas de seguridad

A renglón seguido, la jefa del Ejecutivo dijo que no hay marcha atrás en el proceso de transformación por lo que "el presente y el futuro son del pueblo".

Las modificaciones constitucionales ese día se suman al paquete de 20 que presentó, exactamente hace un año, el entonces presidente López Obrador y que, entre otras, contemplaban el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos, la ampliación de los apoyos del Bienestar, y la hoy reforma al Poder Judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *