La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que no es necesario hacer una auditoría independiente a las obras del Tren Maya y de Dos Bocas construidas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como lo solicitó el expresidente Ernesto Zedillo porque ya fueron revisadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
También te puede interesar: Reitera Sheinbaum que es mejor educar a prohibir narcocorridos
“¿Para qué quiere una auditoría independiente? Lo que pasa es que él no está de acuerdo en esas obras y tiene todo el derecho de no estar de acuerdo. Nada más que ya representa como el 20% de la población en México, porque el 80% está de acuerdo con nosotros”, refirió la presidenta de México.
Dijo que no se necesita una auditoría a las obras del sexenio anterior, “lo que pasa es que a ellos no les gusta. No les gusta que haya regresado la obra pública en México. No les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debería ser privado. Que las carreteras deberían concesionarse todas. Bueno, a eso se dedicaron”, acusó.

Dijo que Ernesto Zedillo no está de acuerdo con que regresen los trenes de pasajeros “bueno, pues si él los privatizó y los desapareció, ¿cómo va a estar de acuerdo en que regresen los trenes de pasajeros?”, cuestionó la titular del Ejecutivo.
Recordó que la Auditoría Superior de la Federación ya revisó las obras del sexenio anterior y adelantó que el próximo viernes dará a conocer el resultado del informe que emitió este órgano en 1998 sobre el Fobaproa.
También te puede interesar: Sheinbaum: Rubalcava merece oportunidad en el Metro
Y señaló que el Fobaproa, “convirtió la deuda privada de un unos cuantos, en deuda pública. Que también fue auditada por la Auditoría Superior de la Federación y no tiene muy buena opinión de esa de ese rescate. Entonces son cosas muy distintas. Muy distintas”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.