La presidenta Claudia Sheinbaum le pidió al Senado esperar en la revisión de las iniciativas para fortalecer la búsqueda de desaparecidos en el país.

Este viernes, al ser cuestionada sobre los encuentros de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, con grupos de búsqueda, la mandataria comentó que se acordó con estos una pausa en el proceso legislativo.

“Las iniciativas que envíe al Congreso, ellos quieren, o ellas quieren agregar algunos temas que consideran que va a fortalecer las leyes, y acordamos que así sea (…) que esperaran un poco para que fueran incorporadas en cualquier cosa que quieran incorporar, modificar, evidentemente ayer”, destacó la titular del Ejecutivo.

También te puede interesar: Rosa Icela recibirá a Indira Navarro, quien halló el Rancho Izaguirre: Sheinbaum

A su vez, adelantó que este lunes la encargada de la política interna recibirá a Indira Navarro, madre buscadora que localizó el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

"Va a estar la Secretaría de Gobernación con todo el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, reuniéndose durante todo el mes. El lunes, por ejemplo, se reúnen con la madre buscadora de Jalisco, Indira -Navarro-, que ya han estado en comunicación con ella y con su grupo, con su colectivo", indicó la mandataria.

El 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores localizaron 3 presuntos crematorios clandestinos en un predio de Teuchitlán, Jalisco.

"Dimos (con el lugar) porque teníamos varias llamadas anónimas (...) y pues nos encontramos con restos calcinados, restos de cuerpos humanos calcinados en fosas", dijo a la agencia AFP, Índira Navarro, representante del colectivo.

El colectivo Guerreros Buscadores localizaron 3 presuntos crematorios clandestinos en un predio de Teuchitlán, Jalisco
Cuartoscuro

 Beltrones reconoce sensibilidad de Sheinbaum

Minutos después de que Sheinbaum Pardo anunciará la pausa, el senador Manlio Fabio Beltrones reconoció su sensibilidad en el tema.

En X (@MFBeltrones) el legislador por Sonora destacó que el anuncio de la Presidenta evitó que se dictamine “al vapor” su iniciativa, sin tomar en cuenta las ideas de los colectivos.

“Reconocer a los colectivos de búsqueda en el país es lo justo, ya que en mucho hacen el trabajo que le toca al Gobierno. Celebro que, al igual que en el tema de seguridad, en el tratamiento a la tragedia de las desapariciones, la titular del Ejecutivo esté corrigiendo la política institucional de atención a un tema importante y urgente”, detalló en el post.

 

El contenido de las reformas

Los cambios constitucionales que promueve la titular del Ejecutivo Federal se trata de modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población en Materia de Fortalecimiento de Búsqueda, Localización e Identificación de Personas Desaparecidas.
Ente los cambios propuestos están:

  • Habrá una alerta y/o ficha de búsqueda que se activará una vez que se cuente con el reporte, sin esperar hasta 72 horas
  • Se difundirán las fichas de manera masiva, en todos los medios públicos
  • Se creará la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No localizadas
  • Se creará una Plataforma Única de Identidad para la consulta, validación y gestión de Claves Únicas de Registro de Población
  •  En la CURP se incorporarán datos biométricos como huellas dactilares y fotografía
  • INE permitirá a las Fiscalías federales y estatales, además de las instituciones de seguridad pública, para la consulta de biométricos

Las personas que no participen directamente en la privación de la libertad o vida de las víctimas y que aporten información relevante, enfrentarán penas de 8 a 12 años de prisión.

Iniciativas de Sheinbaum serán presentadas al Senado

El documento turnado al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se indica que la desaparición de personas es un fenómeno que afecta al mundo, y es una grave violación a los derechos humanos.

Las iniciativas enviadas por la titular del Ejecutivo Federal se anunciaron días después del descubrimiento de un centro de entrenamiento de la Delincuencia Organizada ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

En su Mañanera del 17 de marzo, Sheinbaum Pardo anunció un decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda. A fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos tecnológicos que acompañen las búsquedas con evidencias científicas.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *