Este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum será la primera titular del Ejecutivo en conmemorar al Ejército Mexicano.
Esto, desde Cerralvo, Nuevo León, en donde la mandataria mexicana inaugurará las instalaciones del Vigésimo Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado.
También te puede interesar: Lilly Téllez propone, por tercera vez, declarar terroristas a los cárteles
Desde la explanada del recinto castrense, Sheinbaum Pardo hará historia al ser la primera mujer, en los 112 de años del Ejército, y 62 desde que se instauró la efeméride, en presidir el acto.

Contexto histórico del Ejército Mexicano
El Ejército mexicano nació el 19 de febrero de 1913, cuando el XXII “Vigésimo Segundo” Congreso de Coahuila promulgó el Decreto 1421 por el cual se desconoce el gobierno de Victoriano Huerta y faculta a Venustiano Carranza, para armar fuerzas y restituir el orden constitucional.
Tras lo cual, el 26 de marzo de ese año, Venustiano Carranza promulga el “Plan de Guadalupe” y nace Ejército Constitucionalista, con Carranza como su Primer Jefe. Ese fue el origen del actual cuerpo.
Treinta y cinco años después, el entonces presidente Miguel Alemán Valdés decretó el cambio de nombre de “Ejército Nacional” a “Ejército Mexicano”; en 1950, como reconocimiento a la labor del soldado mexicano se declaró el 19 de febrero como “Día del Ejército Mexicano”.
Conmemoración de la Fuerza Aérea por Sheinbaum
Hace 9 días, Sheinbaum Pardo conmemoró a la Fuerza Aérea desde la recién inaugurada Base Número 20 en Tulum, Quintana Roo.
Desde ahí, la titular del Ejecutivo se dijo agradecida con las Fuerzas Armadas.
“Las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea Mexicana han acompañado lealmente al pueblo de México en esta fase de nuestra historia. Siempre han cumplido sus tareas primordiales, defender la soberanía, la integridad y la independencia de nuestra nación (…) México está orgulloso de cada una y de cada uno de ustedes. Me siento orgullosa de caminar y de volar junto a ustedes. Sé que juntas y juntos vamos a cumplir”, enfatizó la mandataria mexicana.
A su vez, Sheinbaum Pardo destacó que desde 2018, las Fuerzas Armadas y Aérea son parte de la nueva etapa de la historia mexicana, que se basa en el humanismo mexicano, y que busca la prosperidad compartida y el bienestar de quienes menos tienen.
Durante la histórica conmemoración -es la primera vez en las 11 décadas de la FAM que una mujer, comandanta suprema de las Fuerzas Armadas encabeza la ceremonia- en la que también se inauguró la Base Aérea Número 20, la jefa del Ejecutivo Federal recordó que tanto ella como cuentan con el pueblo, pero no deben traicionarlo.
“Hay un pueblo entero que no está solo, pues cuenta con nosotros. Y no estamos solos en esta tarea, porque sabemos que mientras no traicionemos, con nosotros está el pueblo y en nuestra mente la patria. México está orgulloso de cada una y de cada uno de ustedes”, destacó la mandataria.
En su disertación, la Presidenta dio prioridad a los episodios nacionales en los que los próceres de la Nación defendieron la soberanía.
