La presidenta Claudia Sheinbaum criticó “las fortunas construidas al amparo del poder público” y dijo que eso se acabó con la 4T, porque la honestidad es la regla y quien traicione al pueblo “enfrentará la justicia”.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, en el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas a un año del arranque de su mandato, manifestó que se han empeñado en separarla del expresidente Andrés Manuel López Obrador, “que rompamos, que nos dividamos”, pero eso no va a ocurrir.
Ante los integrantes de su gabinete y gobernadores, calificó al expresidente como un ejemplo de honradez y austeridad, que “nunca se vendió a los poderosos ni se apartó de sus principios y escúchenlo bien, su Presidenta tampoco lo hará (…) nosotros solo hacemos reverencias al pueblo”.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum recibe respaldo de gobernadores tras su primer informe de gobierno
Primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum
La titular del Ejecutivo destacó la reducción de la pobreza: “Vamos por el camino correcto, esta hazaña está escrita en la historia nacional, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, ese logro, aunque quieran, no lo podrán borrar ni las campañas de odio, la mentira o la calumnia, porque es un hecho irrefutable”.
Manifestó que la reforma a la Ley de Amparo tiene el objetivo que esa figura jurídica ya no se utilice como resguardo para evitar el pago de impuestos.
"Garantiza a los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad, eso está totalmente salvaguardado", dijo.
Detalló que el objetivo de la reforma, que se aprobó en el Senado y pasó a la Cámara de Diputados, es "hacer expedita la justicia y evitar que el amparo se vuelva resguardo de los potentados de antes, que no quieren pagar sus impuestos”.
También resaltó una reducción de 32% en la incidencia de homicidios dolosos durante su primer año de Gobierno.

Nuevo poder judicial
Consideró que el nuevo Poder Judicial ayudará "mucho" en el proceso de construcción de la paz y señaló la instrumentalización de la reforma en la materia, que derivó en la elección de juzgadores del pasado 1 de junio y la toma de protesta de jueces, magistrados y ministros electos por voto popular.
“Se terminó la era del nepotismo, la corrupción y privilegios y comienza una nueva era de legalidad y de justicia para todos, un verdadero Estado de Derecho”, dijo.
También afirmó que en México "gozamos de libertades y democracia, contrario a la mentira de la mayoría de los medios, es claro que en México no se reprime, no existe la censura, se práctica la mayor libertad de expresión de la historia y todos los poderes son elegidos por el pueblo de México”, consideró la Presidenta.
Finalmente, a pesar de un escenario complejo internacional, resaltó que "la economía está fuerte y se tienen expectativas de crecimiento frente a los catastrofistas que anticipaban una caída".
Y afirmó que está segura que se llegarán a buenos acuerdos comerciales con Estados Unidos y otras economías.
Primer informe de Cladia Sheinbaum en cifras
- 32% se redujeron los homicidios dolosos (27 asesinatos diarios menos).
- 500 mil mdp en recaudación extra, sin subir impuestos, respecto a 2024.
- 300 mil viviendas en construcción, de 1.8 millones planeadas.
- 23 Polos de Desarrollo se concretarán en 2026 en el país.
Dedicatoria
Este 2 de octubre, The New York Times publicó la nota “Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros”, en la que señala que “Morena llegó al poder con la promesa de defender a los más desfavorecidos. Ahora debe dar cuentas por el estilo de vida de algunas de sus figuras destacadas”. En días recientes se dio a conocer que en los últimos años Adán Augusto López ha recibido más de 111 millones de pesos de diversas fuentes.
