Sheinbaum niega presencia de agentes de EU en operativo en Tijuana
Foto: Cuartoscuro/ Sheinbaum niega presencia de agentes de EU en operativo en Tijuana  

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la versión de que agentes de EU participaron en un operativo en Tijuana, Baja California para la captura de un prófugo de su justicia.

También te puede interesar: Que nueva base militar no traspase la frontera: Sheinbaum a EU

Esto, luego de que un medio señalara que constató la presencia elementos estadounidenses en el intento de captura de César Moisés Hernández, condenado por asesinato en California EU, y que en diciembre de 2024 escapó durante un traslado.

"No tenemos información de que haya habido elementos de seguridad de EU, y además no debe ser (...) hubo un operativo en donde falleció una compañera de la Secretaría de Seguridad o de la Fiscalía de Baja California, se quería detener a un pues a un presunto delincuente que escapó, pero no no tenemos información de que hayan participado elementos de seguridad de Estados Unidos", comentó Sheinbuam Pardo.

Asesinato de agentes de Baja California

Hace 6 días, Hérnandez asesinó a una agente de las Fuerzas Estatales de Baja California (FESC) para luego atrincherarse en una casa de Tijuana, de donde escapó pese al despliegue de cientos de uniformados en la zona.


Medios locales indicaron que los hechos tuvieron lugar en el fraccionamiento Residencial Barcelona en donde el prófugo se resguardo tras quitarle la vida a la agente Abigaíl Esparza Reyes, jefa de Enlace de la FESC; presuntamente se buscaba cumplimentar una orden de aprehensión contra el presunto homicida.

Sobre los hechos, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lamentó el deceso de Esparza Reyes.

“Mi reconocimiento a los elementos que se encuentran participando de forma valiente y ejemplar en este operativo. A la familia y seres amados de la agente Abigail, le reconocemos su valentía y entrega al servicio de su Estado. Nuestros deseos de pronta resignación están con ustedes, la vida de Abigail será honrada y su muerte no quedará impune”, expresó.
EU siempre quiere ayudar/intervenir

Por otro lado, al ser cuestionada sobre si el Gobierno de EU ha planteado algún tema en específico para combatir a los cárteles, la mandataria mexicana subrayó que siempre quieren intervenir.

Foto: Especial
Foto: Especial

"Pues ellos buscan siempre intervenir más, es algo, pero no es de ahora, es de siempre. Entonces depende mucho pues del Presidente de la República que esté en funciones, ¿verdad? Calderón permitía que la DEA actuara con operativos en nuestro país, desde las propias agencias. Nosotros no, nosotros decimos hay colaboración, hay comunicación, pero quien opera en México pues son las instituciones del Estado Mexicano", subrayó.

Además enfatizó que las agencias de EU que operan en México solicitan y cuentan con permiso del Estado mexicano, y su actuar está regulado por la Ley de Seguridad Nacional.

"Ellos tienen que estar en comunicación permanente con las autoridades mexicanas, enviar informes y si se da una nueva autorización a alguien que lo solicite, hay un comité no es solo Relaciones Exteriores, sino hay un comité del Gabinete de Seguridad que decide si se da la licencia o no para que estén en México y hasta ahora no ha habido problema", acotó.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *