Será alrededor del mediodía cuando cinco embajadores, entre ellos Ronald Johnson, de Estados Unidos, lleguen a Palacio Nacional para entregar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sus cartas credenciales con las que formalizarán su trabajo diplomático en territorio nacional.
También te puede interesar: FGR desconoce investigación contra Marina del Pilar: Sheinbaum
La titular del Ejecutivo refirió que siempre quieren tener “una buena relación con Estados Unidos”, en concordancia con lo señalado la semana pasada, cuando indicó que buscará tener una relación de respeto y colaboración y coordinación con el nuevo embajador.
#MañaneraDelPueblo | Alrededor del mediodía, cinco embajadores, entre ellos Ronald Johnson de Estados Unidos llegarán a Palacio Nacional para entregar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) sus cartas credencialeshttps://t.co/6jxMm9k9On pic.twitter.com/7AriOkxea4
— @diario24horas (@diario24horas) May 19, 2025
“Nuestro objetivo es tener una buena colaboración, una relación de respeto y hasta ahora, siempre habrá momentos en los que no estés de acuerdo en una u otra cosa, pero hemos logrado una relación de mucha comunicación y eso es lo que estamos planteando (…) Y eso es lo que vamos a plantearle cuando lo veamos: mucha coordinación, colaboración y relación de respeto”, dijo la presidenta la semana pasada.
De esta manera, a partir de las 12:30 horas arribarán a Palacio Nacional el embajador de la República Argelina Democrática Popular, Messaoud Mehila; de República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; de República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva.
Así como el embajador de la República Eslovaca, Milan Cigán y de Estados Unidos de América, Ronald Douglas Johnson.
El embajador estadounidense arribó a México el pasado 15 de mayo, luego de que el Senado estadounidense lo ratificara el 9 de abril.
También te puede interesar: Sheinbaum deslinda a Semar de videos proselitistas en buque Cuauhtémoc
Es un coronel retirado del ejército de Estados Unidos, exoficial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y exmiembro de fuerzas especiales, su trayectoria militar incluye misiones de combate en El Salvador durante la década de los 80 y en la región de los Balcanes.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.