Claudia Sheinbaum señaló que concluye una etapa de nepotismo en el Poder Judicial tras la última sesión de la SCJN.
Foto: Especial/ Claudia Sheinbaum señaló que concluye una etapa de nepotismo en el Poder Judicial tras la última sesión de la SCJN.  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum consideró que con la última sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se termina una era de nepotismo.

También te puede interesar: Reyes Rodríguez propondrá al TEPJF anular elección de ministros de SCJN por uso de acordeones

“El fin de una era en el poder judicial de nepotismo, claro que hay sus excepciones, ¿verdad? siempre, pero es el fin de una era de un Poder Judicial que servía a unos cuantos”, declaró.

La titular del Ejecutivo federal consideró que durante este periodo el Poder Judicial es que “se reproducía a partir de amiguismos, nepotismo, supuestamente era a través de una carrera judicial, pero si más de la mitad eran amigos, hermanos, primos, pues evidentemente no funcionaba esa carrera. Y ahora inicia una nueva era a partir del primero de septiembre. Y va a ser mejor, eso no tengo la menor duda”, aseguró.

La semana pasada, de manera sorpresiva, la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, convocó a una sesión Extraordinaria del Pleno para este martes 19 de agosto, a pesar de que se esperaba que la sesión del 12 de agosto fuera la última que celebrara la actual composición del pleno.

De acuerdo con la ministra Piña, quedó pendiente de aprobar la acción de inconstitucionalidad promovida en contra de la reforma judicial local de Yucatán en marzo de este año.

Especial  

También te puede interesar: SCJN señala que sesión extraordinaria convocada por Norma Piña es legal

Además, la SCJN debe realizar la declaratoria de validez de la elección de magistrados que ocuparán las dos vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *