Claudia Sheinbaum y Donald Trump
Cuartoscuro/AFP.

La presidenta Claudia Sheinbaum acordó con Donald Trump extender "por unas semanas" la negociación de las barreras no arancelarias previo a la revisión del T-MEC, por lo que incremento tarifario a vehículos pesados importados a Estados Unidos no arrancará el 1 de noviembre.

Este lunes, la titular del Ejecutivo mexicano informó que el sábado sostuvo una llamada con el septuagenario magnate, con quien habló sobre temas comerciales, y en dicha conversación acordaron la extensión del plazo.

También te puede interesar: Sheinbaum rechaza injerencismo de Trump y llama al diálogo para resolver conflictos

"Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que lleva muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes. Entonces acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas porque prácticamente estamos ya cerrando este tema", indicó.

De tal suerte que, continúo Sheinbaum Pardo, en la breve conversación se acordó extender el plazo para la entregada en vigor del aumento arancelario a los vehículos pesados importados a EU, y que la propia presidenta ha dicho que impactaría significativamente en México.

Trabaja Ebrard en el acuerdo

El 7 de septiembre, la titular del Ejecutivo indicó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, revisaba con EU poco más de 50 barreras arancelarias y que, en su visita a México, el secretario de Estado, Marco Rubio las mencionó en su encuentro en Palacio Nacional.

"Está trabajando Marcelo (Ebrard), el secretario de Economía (…) Ellos tienen una serie de planteamientos, ya lo habíamos platicado, donde dicen que hay problemas relacionados, porque no son violaciones al tratado, sino barreras, al tratado comercial y a lo que está escrito en el T-MEC, tienen alrededor de 50 y entonces se ve una a una”, mencionó en su momento la titular del Ejecutivo Federal.

Ese mismo día, dijo que su administración planteó una lista como el aumento de tarifas al jitomate o el cierre de la frontera a la exportación del ganado, entre otros.

Por otro lado, a inicio de este mes, tras el anunció de Trump de aumentar 25 por ciento los aranceles a vehículos pesados importados, la jefa del Ejecutivo destacó que confiaba en lograr un acuerdo para evitar dicho aumento.

"Lo que se anunció ayer no es a México, es a todo el mundo, el arancel de los vehículos pesados no es para México, obviamente a México le afecta más porque tenemos exportación de vehículos pesados, pero vamos a buscar un acuerdo antes del 1 de noviembre, estamos buscando eso, si es necesario una llamada personal con el presidente Trump”, subrayó ese día.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.