Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Inicia la mañanera del pueblo, en el que se hablará del avance de apoyos a una semana de las lluvias que afectaron 5 estados de la república, además de los detalles sobre la aprobación de la Ley de Amparo.
Afecciones por las lluvias
Comunicaciones y Transportes
- El Secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Jesús Esteva da un balance de localidades que resultaron con afecciones, con las localidades que dejaron de estar incomunicadas por los estragos de las lluvias.
- Menciona que la manera de trabajar se inició con carreteras federales, seguidas por estatales y al final las municipales.
- Menciona Esteva, que también se están trabajando en puentes como el de Huautra, Xochiatipan y Yahualica , mismos que están preparándose para el soporte de las lluvias en los próximos 100 años; asegura que en estos puntos ya se encuentra la maquinaria necesaria para la reconstrucción.
- Menciona el secretario, que además se está realizando la limpieza de estas zonas, esto debido a algunos deslaves que se han presentado aún; sin embargo, ya se está trabajando en ellos con maquinaria pesada y con apoyo de la Marina.
- En resumen, de las 461 incidencias, ya se han atendido 178, con el apoyo de 685 trabajadores, 368 maquinarias y 149 frentes de obra, con apoyo de Defensa y de la Marina, además del uso de 47 helicópteros en los 5 estados afectados.
Educación
- Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado da el balance de escuelas afectadas, asegurando el contacto y con encargados de cada estado, en el que se reportan 821 escuelas afectadas, mismas que tuvieron distintos problemas como inundaciones y problemas con la estructura.
- De las cuales en Querétaro las escuelas afectadas fueron 8, en Hidalgo 3,650, San Luis Potosí 2, Puebla con 2,318 y en Veracruz 6,599.
- Menciona Delgado, que se dará el apoyo a las escuelas para poder reestablecer las clases, ya que actualmente 100 alumnos solamente son los que han sido afectados por la situación.
- Así mismo, se buscará realizar el regreso a clases de manera remota, como la entrega de reposición de libros de texto gratuitos.
CFE
- La directora General de la CFE, Emilia Calleja presenta el restablecimiento del suministro eléctrico, que ya se encuentra en un 93% , con 19.700 usuarios en proceso.
- Asegura que el trabajo de restablecimiento eléctrico, también depende de la accesibilidad que se tenga con el trabajo de Comunicaciones y Transportes; sin embargo, ya hay trabajadores que están encargándose del levantamiento de postes y otras maniobras en la infraestructura dañada.
- Menciona Calleja que al momento se han entregado 13,000 chips de CFE para apoyo en la comunicación telefónica y con internet, de los cuales 6 mil fue a través de centros de atención de la CFE y 7 mil más a través de SEPOMEX.
Bienestar
- En presentación de Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, se muestra que al momento se le ha realizado el censo a 23, 311 , de las cuales:
-Hidalgo 1,221
-Querétaro 681
-Puebla 4,796
-San Luis Potosí 2,493
-Veracruz 17,120 - Además por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum, menciona que los trabajadores han desempeñado una buena labor al trasladarse caminando por las zonas afectadas e instalarse en 15 campamentos.
Ley de Amparo
- El Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, por otro lado habla de la aprobación a la Ley de Amparo, en el que aclara sobre los puntos negativos que la oposición presentar con esta ley.
- Sin embargo, reconoce que con la evolución de la misma, hay personas que buscan sacarle provecho a la ley de amparo, por lo que esta nueva reforma a la Ley de Amparo, se busca la agilización de procesos, así como la digitalización de la misma.
- Dentro de las críticas, menciona que una de las principales es que se acota el interés legítimo, es decir que se deja fuera del acceso a la Ley de Amparo, lo que es falso.
- Zaldívar menciona que el amparo no protege a quienes se dedican al lavado de dinero ni a quienes forman parte del crimen organizado en casos de bloqueo de cuentas. Sin embargo, si la persona no pertenece a una red de lavado, podrá realizar los pagos correspondientes para cubrir impuestos, nóminas y otros compromisos.
- "El amparo debe proteger los derechos humanos, pero no proteger delincuentes", dice Arturo Zaldívar.
- Zaldívar menciona que quienes se oponen a la nueva Ley de Amparo lo hacen por intereses particulares, ya que dejarán de beneficiarse. Señala que se trata de abogados que defienden a personas con situaciones legales cuestionables o que mienten deliberadamente.
México
- Asegura la presidenta, que el gobierno del PRIAN ha sido siempre parte de un engaño al pueblo, y que en 2018 la misma ciudadanía quienes decidieron hacer un cambio con la 4T; reiterando su elección en 2024 ya que se dio cuenta que hubo un "cambio verdadero".
- Asegura que la doctrina de la oposición no ha cambiado como lo asegura, ya que han llenado de edificios ilegales la Benito Juárez y no apoyan a los apoyos del Bienestar, por mencionar algunos aspectos negativos y que nunca lo cambiarán.
- La presidenta menciona, que hoy habrá una reunión en la Cámara de Diputados con el secretario de Salud, David Kershenobich y algunos empresarios refresqueros para la reducción de azúcar en estas bebidas.
- Menciona la presidenta, que con el tema de los refrescos, se busca también disminuir el uso de la fructuosa y más el del azúcar de caña, pero aún así se mantendrá un porcentaje equivalente del IEPS.
- Con respecto a los alertamientos sobre desastres naturales, la presidenta aclara nuevamente que hay ocasiones en lo que esto no puede prevenirse pese a la consulta del Atlas de Riesgo, pero en la mayor medida posible buscan prevenir riesgos.
- Al hablar de los usos del agua, si se puede concesionar y otorgar el agua por parte del gobierno estatal; sin embargo, las concesiones privadas no pueden realizar la venta del uso que no se use, ya que debe devolverla al gobierno.
Estados
- La presidenta Sheinbaum, habla sobre el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el cual muchos han descrito como un apoyo ante desastres; sin embargo, ella lo cataloga como falso, prometiendo un reporte detallado sobre este fideicomiso, el cual fue usado para beneficio de los políticos y no de la población.
- Asegura Sheinbaum, que en el gobierno actual se dan apoyos, ayudas y sobre todo se ha trabajado en colaboración de distintas instituciones, para poder combatir los desastres naturales.
- Con respecto al acceso limitado a las playas de Tulum, menciona Sheinbaum que está prohibido que los hoteleros estén negándolo, además de que tanto la gobernadora de Quintana Roo, como la secretaría de Turismo están trabajando para eliminar esta práctica.
Mundo
- Con respecto al envío de combustibles a Cuba, menciona la presidenta que "siempre se dará ayuda humanitaria a cualquier país, incluido Cuba", además de que a cambio, ellos mandan médicos.
- Además, ante dichos de congresistas de Estados Unidos, donde esta práctica estropea el acuerdo comercial con el país del Norte, Sheinbaum asegura que no pasará, ya que ellos saben que México es un país independiente.
Termina la mañanera con Mujeres en la Historia, con el Frente Único proderecho de las Mujeres, en conmemoración del derecho a las mujeres a votar.