Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 17 de octubre
Cuartoscuro |

Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Mañanera del Pueblo

Inicia la Mañanera del Pueblo de este 17 de octubre y Sheinbaum informa que este viernes se seguirán dando avance ante la emergencia por las inundaciones tras las intensas lluvias, sobre el ieps a bebidas azucaradas

Avances tras afectaciones por lluvias en cinco estados

  • Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en seguimiento a las afectaciones en carreteras, refiere que del 14 al 17 de octubre pasaron de 288 localidades incomunicadas a 127 “hubo un avance significativo, hay 161 localidades que ya tienen paso que ya tienen comunicación”
  • Asimismo, Jesús Antonio refirió que ya está operando una aplicación que se desarrolló para que en tiempo real tener levantamiento de daños; esta app contará con testimoniales con fotografías, así como en tiempo real se está alimentando el sistema
  • Sobre los caminos afectados, en los 5 estados, Esteva Medina señala:
    • En Hidalgo, de los 309 caminos, 131 ya están abiertos, 90 parcialmente y 88 caminos siguen cerrados
    • En Puebla hay 9 caminos abiertos; 14 parcialmente y 28 cerrados
    • En Querétaro ya no hay ninguna localidad incomunicada
    • En SLP, ya no hay ninguna comunidad sin paso, de los 18 caminos, todos están abiertos
    • En Veracruz, hay 30 caminos abiertos, 9 parcialmente y 6 cerrados
  • El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, indica que se siguen trabajando en los proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes afectados
  • Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa, presentó las acciones del Plan DNIII-E en los cinco estados afectados tras las fuertes lluvias, entre los puntos que se sobresalen es que:
    • Son 8,389 efectivos desplegados
    • 21 aeronaves de ala rotativa
    • 4 cocinas móviles
    • 188 camiones y maquinaria pesada y 15 tractocamiones
    • 99 vehículos de 6.5 toneladas
    • 11 lanchas
    • 16 drones
    • 7 binomios canófilo
  • El titular de la Secretaría de la Defensa informa que del 9 al 16 de octubre, en materia de auxilio a la población, se han evacuado a 346 personas, 200 vías aéreas, 12 lacustres y 134 vía terrestre.
  • Asimismo, Trevilla Trejo señaló que se han repartido 121, 910 despensas, 230,000 litros de agua embotellada, 74, 680 litros de agua purificada, así como 75, 751 raciones de comida caliente y 92 albergues establecidos con 4,466 personas alojadas
  • Respecto a las actividades de apoyo a la población civil en Hidalgo, desde este 16 de octubre están operando 14 helicópteros, mismos que realizaron 62 salidas beneficiando a 82 comunidades beneficiadas; asimismo se repartieron 7,318 despensas, 4,614 litros de agua embotellada, 37 personas evacuadas entre enfermos y familiares. También se distribuyeron 14 plantas de energía eléctrica y se estableció en 54 de las 84 comunidades aislada un enlace permanente
  • Raymundo Pedro , titular de la SEMAR, expuso que los recursos asignados de la Marina en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz son:
  • Recursos Humanos Total: 4,519
    • 15 Brigadas de Respuesta a Emergencias (con equipo de zapa)
      Referente a los trabajos de limpieza, el titular de la SEMAR señaló que en los municipios afectados en Veracruz se están realizando las siguientes acciones:
    • Saneamiento de colonias, calles y avenidas
    • Limpieza de vías de comunicación y viviendas.
    • Recorridos de vigilancia.
    • Atención médica del poblado
    • Distribución de despensas con capacidad para alimentar a cuatro personas durante 7 días

Censo a viviendas

  • Ariadna Montiel , titular de la Secretaría del Bienestar, en enlace en la Mañanera, informó sobre el censo del Bienestar en las comunidades afectadas; puntualizó que hasta este 16 de octubre se han realizado los trabajos en 72 municipios en Veracruz (13), Hidalgo (22) Puebla (18) Querétaro (8) y San Luis Potosí (10); hasta el corte de las 12 de la madrugada, se han censado 38, 872 viviendas
  • La titular del Bienestar mencionó que hasta este 16 de octubre hay 3,500 servidores de la nación desplegados para realizar el censo del Bienestar, no obstaste se espera u que para este fin de semana se cuente con 5,000, para poder llegar los municipios más aisladas, “no van a quedarse en le desamparo, se les va a apoyar”

Restablecimiento de energía eléctrica

  • En enlace en la Mañanera, Emilia Calleja, titular de la CFE, informó que al corte de las 06:00 horas de este día, se ha restablecido el 95.4% del suministro eléctrico en las comunidades afectadas de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro con el 100%
  • Asimismo, la titular de la CFE, indicó que hay 12,370 usuarios en proceso de restablecimiento
  • Emilia Calleja menciona también que hay un 52% de recuperación de torres de telefonía celular y 35% en puntos de acceso de internet gratuito

Afectaciones y avances en estados

El gobernador Ricardo Gallardo, en enlace desde San Luis Potosí,presentó el reporte de avances tras las inundaciones registradas en el estado, en donde señaló que:

  • 0 localidades incomunicadas
  • 50, 784 despensas y víveres entregados
  • 17,457 paquetes de limpieza entregados
  • 50 brigadas médicas operando
  • 1,561 atenciones médicas otorgadas
  • 9 caminos en recuperación
  • 2 municipios en limpieza
  • 50% de fumigación en 11 municipios
  • 20% de vacunación en 11 municipios
  • Se estima salir de la contingencia en las próximas horas
    Por su parte, el gobernador de Querétaro, refirió que fueron 8 los municipios afectados tras las lluvias, asi como:
    • 1 persona perdió la vida
    • Hay 228 km de carretera afectados
    • Se restableció el suministro eléctrico en todos los municipios
    • Se logró el ingreso a las 13 comunidades que no cuentan con agua
    • Hay 32 escuelas con daños estructurales
    • En la carretera 100 estatal hay 5 km con un deslave, no obstante se espera este lista en dos días para continuar con la circulación
  • En enlace desde Puebla, Alejandor Armenta realizó un reporte de daños y avances que se han logrado tras ante la contingencia:
    • De 77 comunidades incomunicadas se pasó a 13
    • En 23 municipios que sufrieron afectaciones, en conjunto con la Defensa, SEMAR y GN, se están haciendo puentes aéreos para trasladar víveres y rescatar personas Aumentó el restablecimiento de energía eléctrica
    • Hay 122 maquinarias para abrir y reparar caminos
    • 18 personas fallecidas y 5 personas no localizadas
    • El IMSS_Bienestar esta atendiendo a la población
    • Se están haciendo ya labores de limpieza y recuperación
  • Julio Menchaca dijo que de los 28 municipios que se consideran sin pasibilidad de comunicación se pasó a 20, el número de comunidades incomunicadas y de las 49 personas registradas como no localizadas, disminuyó a 29. Asimismo, puntualizó que "está desplegado todo un ejército, porque la prioridad ahorita es la emergencia"
  • En Veracruz, se realizó un puente aéreo con 20 aeronaves para atender 46 comunidades incomunicadas
    • Se cuenta con 9,788 personas para labores de limpieza
    • Hay 3 cabeceras municipales incomunicadas y 37 comunidades
    • Se cuenta 50 refugios temporales; hay 4,768 personas refugiadas
    • Se han entregado 58,288 despensas entregadas
    • Hay más de 601 maquinarias
    • 47,920 comidas calientes
    • 227,335 litros de agua embotellada
    • Más de 300 mil han resultado afectados en todo el estado
    • La región de Panuco reporta 33 cm3 de agua por el desbordamiento del río
  • La Presidenta adelantó que este lunes se dará el recuento de todas las donaciones que se han realizado por empresarios , empresarias, y asociaciones civiles ante la emergencia.

Apoyo de los estados tras contingencia

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, informó sobre las donaciones que han realizado algunos estados para las comunidades afectadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, entre ellos destacan:

  • Baja California: El gobierno donó 4.5 millones de pesos en insumos
  • Baja California Sur: Envió cinco tráileres con víveres para la población afectada, que repartirá la
  • Campeche: dono maquinaria pesada, así como víveres (40 toneladas)
  • Chiapas: Se trasladaron 70 elementos de salud a Veracruz, así como 10 toneladas de víveres. Se trasladaron 20 toneladas de alimentos no perecederos a Hidalgo
  • Ciudad de México: Se enviaron a Veracruz equipos de bombeo móvil, 2 bombas de emergencia ,pipas de agua potable y otros materiales.
  • Colima: Apoyo con tareas de saneamiento y con personal médico
  • Estado de México: Envió apoyo a Hidalgo y Veracruz: Brigadas de salud y regulación sanitaria; pruebas colillera en agua;
  • Nuevo León: Facilito un helicóptero y se han enviado 24 toneladas de despensa
    La titular de la Segob, indicó que el Senado de la República está todos los días enviando tráileres con víveres y van a completar 80 mil despensas
  • Los puntos para la recepción del apoyo que van a enviar las entidades federativas estarán ubicados en:
    • Campo Militar Número 1 en la CDMX
    • Puebla: Recinto ferial de Huachinango.
    • Veracruz: 19/a Zona Militar en Tuxpan. 7/o Batallon de Infantería en Coatzintla Hidalgo: 96/o Batallon de Infantería en Pachuca

Ley contra la extorsión

  • Ernestina Godoy, explicó el proyecto de la reforma constitucional de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum este 17 de octubre al Congreso de la Unión
  • Godoy, al respecto, puntualizó que el pasado 9 de octubre se publicó en el DOF la reforma al artículo 73° de la Constitución para dotar de facultades al Congreso y emitir una ley para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión. La Iniciativa fue construida en una mesa técnica con varias dependencias de México
  • Ernestina Godoy señaló que la iniciativa de ley tiene como intención es que, en todas la entidad y a nivel federal, el delito de extorsión contará con los mismos elementos y se persiga de oficio
  • Las penas están planteadas de 6 a 15 años de prisión y se determinará a partir una serie de agravantes como el cobro de piso, cuando las víctimas son personas migrantes, menores de edad, servidores públicos, quienes lo realizan o desde un centro penitenciario

IEPS a bebidas azucaradas

  • Respecto al aumento al IEPS a las bebidas azucaradas, Eduardo Clark, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, explicó que el acuerdo logrado con el sector refresquero en México, explicó que “es altamente beneficio para la salud pública de todos los mexicanos", pues con ello se busca que es reducir el consumo de refresco entre la población, que "las personas tomen decisiones de salud hacia alternativas más saludables, y que los niños y adolescentes no tomen refrescos desde tan jóvenes […] y que tengamos menos consumidores que toman desde 1 a 4 litros de refresco al día”
  • Clark señaló que tras la negociación con las empresas refresqueras en el país se mantendrá el incremento al IEPS de 1.65 a 3.8 pesos por litro para las bebidas con azúcar o con alto contenido calórico y se reducirá a 1.50 pesos por litro el IEPS de las bebidas light.
  • Asimismo, puntualizó que la industria del refresco se comprometió a:
    • Reformular los refrescos para lograr que en un año los productos del portafolio tengan 30% menos azúcar
    • Incorporar una diferencia de precio visible entre las alterativas menos nocivas para la salud
    • Dejar de publicitar refrescos (Coca Cola) y las versiones de alto volumen, con niños y adolescentes
    • Enfocar las bebidas zero y light en su publicidad
  • "Con estos compromisos refrendamos que siempre la intención de esta medida saludable fue buscar mejorar la salud de todos los mexicanos y reducir el consumo de bebidas azucaradas que desafortunadamente han generado una crisis de enfermedades de hipertensión, diabetes, obesidad y sobre peso y nuestro país", dijo Eduardo Clark
  • Por si parte, la Presidenta reiteró que el objetivo del incremento del IEPS a las bebidas azucaradas siempre fue "reducir el consumo de refresco”, asimismo destacó que con el acuerdo con la industria refresquera se obtiene "30% menos azúcar en los refrescos" y explicó que las bebidas light tendrán un impuesto de 1.5%
  • Claudia Sheinbaum también dijo que el aumento del IEPS a las bebidas azucaradas "va a acompañada de una campaña de información, sobre el efecto que puede tener el consumo excesivo de bebidas azucaradas y comida chatarra"

Bulmaro Juárez Sánchez presentó la cápsula de la sección Suave Patria dedicada a un coro de Concepción Pueblo, Estado de México

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.