Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Mañanera del Pueblo 24 de octubre
Inicia la Mañanera del Pueblo de este viernes 24 de octubre y la presidenta Claudia Sheinbuam indica que este día se hablará sobre la atención de la emergencia ,tras las lluvias, así como de la Historia del Fonden.
Avances tras afectaciones por las lluvias
- Jesús Antonio Esteva Medina, titular de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes indica que al día de hoy, se encuentran comunicadas 202 comunidades de 288.
- Sobre al restablecimiento nato de energía eléctrica restan 566 en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro ,SLP, Veracruz , están totalmente conectados , dijo Esteva Medina
- Respecto a las viviendas censadas van 92,024 y el total de apoyos entregados son 36,358, lo que equivale al 40% , refirió el titular de Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
- En cuanto a las vacunas van 333,811 aplicadas; el día de ayer se pusieron 81, 700 , dijo Jesús Antonio Esteva Medina
- Referente al informe de infraestructura, Jesús Antonio Esteva puntualizó que en el estado de Hidalgo, se ha restablecido el paso en 124 localidades de 184 con la liberación de 216 caminos
- En el caso de Puebla se ha restablecido el paso en 26 localidades de las 32, con la liberación de 43 caminos
- En Veracruz, se ha restablecido el paso en 28 localidades de 51, con la liberación de 45 caminos (Limpieza en Álamo, Poza Rica y Tempoal y el Higo)
- “Al día de hoy se han removido 3,048, 082 m2 de material de derrumbes y deslaves” , además se tienen 47 helicópteros en los puentes aéreos para atender la emergencia tras la lluvias, señaló Esteva Medina
- El General Ricardo Trevilla Trejo , secretario de la Defensa, señaló que “continúa el mismo estado de fuerza con 8,859 elementos así como maquinaria , herramientas vehículos y aeronaves, aunque hay una variante ya que se está realizando una declinación del despliegue, para canalizar los efectivos y materiales a aquellas áreas donde se requiere un mayor impulso”
- Referente a los avances de la atención a la emergencia por las lluvias extraordinarias, en los estados afectados, del 9 al 23 de octubre , Trevilla Trejo refirió que:
- Se han evacuado 431 personas en puentes aéreos
- Se han realizado 844 operaciones aéreas
- Se han entregado 307, 141 despensas
- Se han entregado 619, 468 mil litros de agua embotellada
- Se han entregado 409, 400 litros de agua potable
- Raciones de comida caliente 162, 013
- Ricardo Trevilla Trejo dijo que se han desasolvado 5, 062 viviendas, como parte de la fase de recuperación
- En relación a la repartición de despensas ante la emergencia,el día de ayer finalizó la distribución en SLP, Querétaro ,Puebla y Veracruz, No obstante dio inicio a la entrega de deseas basadas mediante a los censos que han realizado los Servidores de la Nación en dichos estados, sin embargo Hidalgo, esta pendiente
- Como parte de los avances de la fase de recuperación del Plan Marina en los cinco estados afectados tras las lluvias, el Almirante Raymundo Pedro Morales puntualizó que:
- Continúan con un despliegue de 4,900 elementos
- Se han realizado 438 operación aéreas
- Despensas entregadas: 31,456
- Se han auxiliado a 13,744 personas
- Se han realizado atenciones médicas: 19,514
- Se han retirado 49,165 metros cúbicos (Volumen de basura, lodo y escombro retirado)
- Raciones calientes que se han dado son 49,450
- Sobre los avance de limpieza y recuperación en los municipios de Veracruz se tiene un avance de:
- Poza Rica: 83%
- Álamo: 80%
- El Higo: 75%
- Tempoal: 93%
Restablecimiento de energía eléctrica
- En enlace con Emilia Calleja, titular de la CFE, se informó que se ha restablecido el 99.82% del suministro eléctrico en las comunidades afectadas de Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, además detalló que en Hidalgo, se tienen 466 usuarios que están en proceso de restablecimiento
- Emilia Calleja, hizo un línea de tiempo conforme a los avances que se han tenido sobre el restablecimiento de la energía eléctrica:
- 11 de octubre quedó San Luis Potosí 100%
- 16 de octubre : Querétaro
- 21 de octubre: Puebla
- 23 de octubre : Veracruz
- La titular de la CFE, dijo que como parte de la Estrategia en poblaciones de difícil acceso se ha logrado que 3,980 usuarios estén restablecidos; además señaló que todavía se cuenta con 9 campamentos
Además, Emilia Calleja dijo que todavía están pendientes 441 puntos de acceso de internet gratuito
Reporte de Gobernadores
- En enlace desde Puebla, el gobernador Alejandro Armenta agradeció a la Presidenta su visita a La Ceiba este pasado 23 de octubre para entregar apoyos a las personas afectadas por las lluvias y señaló que:
- Todas las comunidades están comunicadas
- Hay dos localidades aisladas por una precipitación registrada hace cuatro días en el municipio de Honey
- El número total de personas fallecidas son 22, no obstante hay dos personas sin localizar: un niño de 6 años y un señor de la localidad de Tetela de Ocampo
- Se brinda atención especial a las familias de las víctimas
- Se desplegaron 143 máquinas de diversas instituciones y 11 helicópteros que lograron los puentes aéreos
- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca , informó, en enlace, el avance tras las labores por las afectaciones por las lluvias extraordinarias en la entidad:
- En nueve días de atención prioritaria a 28 municipios, restan 17 incomunicados
- Se han comunicado 25,213 personas
- Están en operación 239 máquinas
- Se han distribuido 138,201 despensas
- Se han realizado 444 vuelos
- Se ha desplegado un ejército 9,774 personas
- Se tienen en funcionamiento 16 refugios temporales
- 657 personas refugiadas en estos espacios
- 125,273 estudiantes (78%) ya están en actividades escolares
- Se realizó 1 sobrevuelo el 23 de octubre y este 24 de octubre se realizarán 3 sobrevuelos
- Desde Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle agradeció toda la solidaridad y el apoyo que el Pueblo de México y el gobierno Federal, le ha dado a Veracruz, asimismo puntualizó que a 14 días de las intensas precipitaciones , hay una cabecera municipal que permanece incomunicada, de igual ,manera dijo que en el estado se han realizado las siguientes acciones:
- Las labores de limpieza registran una avance de 83% en Poza Rica y del 80% en Álamo
- Hay 362 máquinas pesadas desplegadas en Poza Rica
- Se realizó un puente aéreo para ir a la Sierra de Huayacocotla con 11 helicópteros
- Se han repartido 90,674 comidas calientes
- Se han entregado 136,008 despensas / -Se han aplicado 29,069 vacunas
- Se tienen desplegadas 338 brigadas médicas
Censo y entrega de apoyos
- La titular de la Secretaría del Bienestar, Adriana Montiel, presentó el avance del censo y del pago a las y los damnificados en los cinco estados afectados tras las fuertes lluvia, por lo dijo que:
- Van Viviendas censadas: 92,024
- Además se concluyó el censo en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo
- Adriana Montiel también dijo que al corte de este 23 de octubre van 36,358 apoyos económicos de la primera parte que son de 20 mil pesos entregados así como vales de enseres domésticos y despensas a igual número de personas.
- Sheinbaum informó que faltan una parte de viviendas en Hidalgo y Veracruz, por censar ;además dijo que son varios los apoyos que se darán:
- Primer apoyo de limpieza por 20 mil pesos (todas la familias afectadas)
- Apoyo para reconstrucción (dependiendo del censo) Afectación menor: 25 mil pesos/ Afectaciones mayores: 75 mil pesos
- Entrega de paquete de enceres y despensas (de acuerdo con la perdida que tuvieron)
- Habrá reubicación de viviendas
- Sheinbaum Pardo, informó que se realizarán estudios para saber si se construye un muro de contención en el río Cazones en Poza Rica, Veracruz, o se hace la reubicación de las viviendas
Caso de Ventiladores
- La titular de la Secretaría de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro respecto a la situación del caso de la adquisición de 1,000 ventiladores por parte del INSABI a Viva Enterprises Limited dijo que la adquisición se realizó el 4 de abril de 2020, mientras que el pago total se hizo el 13 de abril, por la cantidad de 59 , 2 millones de dólares equivalente a 1,416 millones de pesos, el 28 de ese mismo mes se reporta un retraso en el siniestro, por lo que para el 8 de mayo de 2020 se exigió la devolución del dinero más los intereses generados porque la empresa no cumplió con la entrega de los ventiladores
- Sin embargo, Raque puntualiza que, para que el 19 de junio de 2020, la empresa devolvió 17.7 mdd, equivalente a 300 ventiladores y el 8 de julio la empresa Viva entregó 50 ventiladores, no obstante ante el “engaño”, el INSABI presentó una denuncia ante la FGR, contra quien resulte responsable por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades
- En lo que respecta a los ventiladores defectuosos de Philips, Buenrostro señala que en 2020 (Pandemia por COVID-19), Funsalud donó 200 a diferentes instituciones públicas y privadas , sin embargo en junio de 2021, la FDA emitió una alerta por riesgo asociada a la espuma en ciertos modelos de ventiladores Philips y entre junio y octubre de ese mismo año agencias sanitarias alrededor del mundo, incluida la COFEPRIs y , para el 10 de mayo de 2023 que acabó la pandemia, se acabo el registro sanitario de uso de emergencia de esos ventiladores, por lo que debieron retirarse los ventiladores ya que no contaban con registro sanitarios, por lo que debía de retirarse de la comercialización
INAI
- Respecto al estado de la infraestructura recibida del extinto INAI, Raquel Buenrostro dijo que mostraba un estado de deterioro tecnológico y ausencia de mantenimiento preventivo
- Asimismo dijo que faltaba información, por lo que se está en proceso de deslinde de responsabilidades con apoyo del OIC
- Raquel Buenrostro, proyectó un video de la Plataforma Nacional de Transparencia y destacó no ha cambiado, sin embargo si mejoró el proceso de búsqueda, seguimiento de solicitudes y todo el flujo de resolución, desde el inicio de una queja hasta el cumplimiento de la misma
Fonden
- En su presentación sobre el Fonden, la titular de Buen Gobierno indica que hay una auditoria de 2017, en el sexenio de Peña Nieto, en la que se indica que el Fondo era ineficaz
- La titular de la Secretaría de Buen Gobierno indica que, en el último año del Gobierno de Peña Nieto, la secretaria de Gobernación emitió decenas de declaratorias de emergencia por olas de calor en el país, con lo que "se soltó dinero" sin mayores detalles sobre sus destino
- Respecto a porqué no funcionó el Fonden, la titular de la Secretaría del Buen Gobierno destacó que:
- Presento ineficiencia, ineficacia y altos costos operativos
- Era más reactivo que preventivo
- Tenía burocracia excesiva y falta de coordinación interinstitucional
- Sufría de opacidad y corrupción en la ejecución
- No garantizaba respuesta rápida ni transparencia al ciudadano
- Asimismo , Raquel Buenrostro presentó los casos de presunta corrupción en el FONDEN en la administración de los expresidentes, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto; destacó que en el Gobierno de AMLO a diferencias a otras admiraciones "se actuó más rápido", aunado el apoyo fue directo a la población
GP, Suave Patria y lanzamiento de libro
- Respecto al GP de la CDMX de la F1 que se celebrará este fin de semana, la Presidenta puntualizó que “los gobiernos no aportan recursos, solo logística y apoyo en vigilancia, tránsito y limpieza, no obstante señaló que en la época de ENP y Mancera se aportaba una buena cantidad de recursos para el pago de la inscripción a la F1, pero se llegó a un acuerdo con los organizadores de que fuera un grupo de empresarios quienes pagaran la inscripción, y continua así, pero si es un espectáculo que genera muchos beneficios económicos para la capital”
- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en la Mañanera su libro "Diario de una transición histórica", el cual estará en librerías este fin de semana.
- Bulmaro Juárez Sánchez presentó la cápsula de la sección Suave Patria, dedicada al muñeca Lele
