Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo
Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, en ella se hablará sobre el tema de las mesas de trabajo con los agricultores.

  • Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que esta madrugada se logró un acuerdo con productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán. En su explicación de la situación actual del maíz, el funcionario de Sader indicó los altos volúmenes de este producto han apretado y afectado sus precios.
  • Respecto al tema de los acuerdos, el funcionario de agricultura detalló que estos quedaron plasmados en una minuta. Entre los puntos a destacar se encuentran los apoyos a los productores del Bajío, la ampliación del programa "Cosechando soberanía" y la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz.
  • Además de ello, Julio Berdegué informó que también se alcanzaron otros acuerdos con líderes agropecuarios locales. Entre ellos se encuentran establecer una mesa de diálogo, prioridad de compra a la cosecha nacional y la publicación de las mecánicas operativos de todos los apoyos.
  • Debido a todos estos acuerdos alcanzados, el titular de Sader anunció que como resultado de ello, se ordenó la liberación de todas las carreteras bloqueadas. Estas comenzaron a abrirse desde esta madrugada para poder restablecer la circulación en su totalidad.
  • Claudia Sheinbaum reiteró en la Mañanera que estos apoyos son directos para los productores. También indicó que se van a apoyar a los pequeños productores, sobre todo a aquellos que siembran maíz nativo.
  • Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, habló sobre el Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados, esto con motivo del Día Internacional de los Cuidados. En su presentación, la funcionaria destacó la importancia de estas labores y el rol que ocupa la mujer dentro de ellos.
  • La secretaria de las Mujeres recordó que uno de los compromisos de esta administración es la creación del Sistema Nacional de Cuidados. Debido a ello, se creó una Mesa de Coordinación Interinstitucional para la creación de un marco de referencia, todo esto a través de 4 grupos de trabajo.
  • Citlalli Hernández señaló en la Mañanera que uno de los logros de esta mesa de trabajo es la definición de cuidados y las poblaciones objetivo. Estas se definieron como "las actividades cotidianas que realizan las personas para garantizar la supervivencia y el bienestar integral de ellas mismas u otras personas durante su ciclo de vida".
  • La funcionaria también señaló que el Sistema de Información de Cuidados le permitirá a la población conocer los programas y apoyos de cuidados que existen.
  • Rocío García, titular del DIF, profundizó en la Mañanera lo que será la creación del Sistema de Información de Cuidados. En su primera fase, se mapeará la capacidad instalada para la prestación de servicios de cuidados del Gobierno de México.
  • La titular del DIF señaló que el éxito de este nuevo sistema dependerá de la coordinación y trabajo de los tres niveles de gobierno. Finalmente, Citlalli Hernández añadió que las siguientes acciones que vienen son el diseño de una estrategia integral de transformación cultural. Así como la creación de las fases 2 y 3 del Sistema de Información de Cuidados.
  • Por su parte, Zoé Robledo, titular del IMSS, habló sobre el papel de las mujeres en el sistema de cuidados y el impacto que tiene en el área laboral. En su presentación señaló que las mujeres dedican 39.5 horas semanales al trabajo de cuidado no pagado, mientras que los hombres dedican 18.2 horas.
  • Debido a ello, el funcionario destacó el proyecto de la creación de CECIs dentro del IMSS. Zoé Robledo informó que la meta para 2030 se tiene la creación de 1000 Centros de Educación y Cuidado Infantil en 507 municipios en el país.
  • "Se acabó la corrupción, los apoyos van al pueblo y sin intermediarios", comentó Claudia Sheinbaum al ser cuestionada sobre los apoyos a los productores.
  • Sobre el ataque a una supuesta "narco lancha" por parte de EU, la presidenta Sheinbaum informó en la reunión del Canciller y el Embajador se habló del respeto a los acuerdos en materia de seguridad y, porque entre los ocupantes podría haber un mexicano.
  • Acerca de la publicación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos sobre el tema de la cancelación de rutas aéreas, Claudia Sheinbaum reiteró que el traslado de carga del AICM al AIFA se basaron por razones de seguridad. También indicó que no están de acuerdo con esta decisión y le pidió al Canciller coordinar una reunión con el Departamento de Transporte de EU para tratar sobre el tema.
  • Claudia Sheinbaum adelantó que este viernes se reunirá con Volaris, Aeroméxico y Viva para conocer su punto de vista sobre esta situación.
  • Claudia Sheinbaum señaló que van a estar informando todos los acuerdos generados con los productores. Por su parte, Julio Berdegué comentó que han generado acuerdos directos entre empresas y los productores, dejando de lado a todos los intermediarios.
  • La presidenta mostró en la Mañanera la reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI. Señalando como "buena noticia" el aumento en el índice de empleos.
  • Por otro lado, la titular del Ejecutivo informó que la Marina no ha logrado salvar al sobreviviente del ataque a una nave en aguas internacionales. También indicó que están consultando la nacionalidad de las personas abatidas que iban a abordo de esta embarcación atacada por Estados Unidos.
  • Tras los cuestionamientos de la prensa, se presentó la sección "Detector de mentiras".

Termina la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.