Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Mañanera del Pueblo 31 de octubre
Inicia la Mañanera del Pueblo de este viernes 31 de octubre y la presidenta Claudia Sheinbaum señala que este día “nos acompañan unas catrinas como parte de la gran celebración basada en nuestras culturas originaras, pueblos indígenas ,por el Día de Muertos”.
- Además, la Mandataria puntualiza que está presente en la mañanera Lorena Ramírez, la corredora Raramuri, y “Estrellita” para presentar la carrera que se realizará en la CDMX como parte de “México Imparable”
- La Presidenta señala que ayer se mandó una exposición a través de INAH y la Embajada de México en España de “Mujeres de Maíz”, arte de féminas indígenas
- “Estrellita” menciona que el pasado 14 de septiembre se celebró el primer capítulo de México Imparable “Raíces de agua”, en Palenque, Chiapas; se conectó con el deporte, cultura y comunidades indígenas
- Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, atleta y líder del proyecto “México Imparable”, señaló que él impactó que tuvo "Raíces de Agua" - “que no solo fue una carrera, sino un movimiento cultura- social que busca generara beneficios tangibles a las comunidades y participantes, fue de:
- Más de 3 mil corredores
- 94% de ocupación hotelera
- Más de 5 mil visitantes a Palenque
- 28 entidades federativas participantes
- 3 países participantes
- Fortalecimiento de los pueblos originarios
- Apoyo a artesanos locales
- Promoción cultural y turística
- Celebración del Año de la Mujer Indígena
- Inclusión y educación social
- “Estrellita invitó a las y los mexicanos a que participen en el segundo capítulo de la carrera "México Imparable", que llevará por nombre "Raíces de Juego" y se realizará el 7 de diciembre en la CDMX.
- Cruz Álvarez señaló que la ruta de "Raíces de Juego", la salida y la meta, será en el Zócalo de la Ciudad de México y tendrá 21 km. Además, dijo que se espera la participación de 10 mil corredores
- Por su parte, Lorena Ramírez, corredora Rarámuri, también hizo una invitación a participar en la carrera “Raíces de Fuego”
- Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo año, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez y Lorena Ramírez, ayudarán a realizar los "Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable” que estarán en distintos estados de la república.
Exposición Mujeres de Maíz
- Sheinbaum informó que como parte de "la solicitud del perdón por los agravios que tuvo México, durante la invasión española y lo que conocemos como la Conquista, y con el objetivo de hacer visible la grandeza Cultural de México en España se realizó una exposición que lleva piezas arqueológicas, etnográficas, de lo que representan las mujeres indígenas para nuestro país.
- Además, Sheinbaum, adelantó que "hay un libro que se va a hacer de todas estas piezas que hoy están ya en exposición en Madrid”, tras ello la Presidenta leyó el prólogo que escribió para ese libro de la exposición 'Mujeres del Maíz y del Cosmos: arte indígena de antes y de ahora'".
- Claudia Sheinbaum proyectó un video del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, durante la inauguración de la exposición "La mujer en el México Indígena", donde reconoció el "dolor e injusticia hacia los pueblos originarios" durante la Conquista Española y "justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo, porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla"
- Sheinbaum destacó que es la primera vez que una autoridad del Gobierno español "habla de lamentar, la injusticia […] es importante, es un primer paso, […] habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho, el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no es humillante, al contrario. Reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia, engrandece a los gobiernos y a los pueblos. Así que en hora buena por este primer paso, del canciller del Gobierno español en el reconocimiento, particularmente, en este año de la mujer indígena".
- Respecto al momento de tomar la decisión de no invitar al Rey de España a su toma de protesta, Sheinbaum mencionó que López Obrador le dijo que "no necesitas, las discrepancias que tuvimos a partir de la carta, incorporarlas al Gobierno, porque estás empezando", y puntualizó que su respuesta a ello fue: "no lo hago porque usted me lo diga o no me lo diga, sino que lo hago por convicción, y por el agravio que "empieza a saldarse” sobre la llamada Conquista a los pueblos originarios, y es importante porque es una historia viva hoy, sobre el reconocimiento al Pueblo de México […] no es un asunto retórico, los pueblos originarios , indígenas de hoy tienen que ser reconocidos como la grandeza cultural de México".
- Respecto a la exposición de arte en España, la Presidenta dijo “queremos que se radique, que se acabe, que nunca más una mujer indígena viva discriminación, nunca, sino todo lo contrario, orgullo […] Por eso, el haber enviado la exposición, tiene ese sentido, las y los mexicanos nos sentimos orgullosos de nuestro pasado indígena y de los y las indígenas de hoy, y eso, debe de permanecer en el corazón de cada mexicano y mexicana”
Energía
- Respecto a los modelos de privatización extrema del mercado eléctrico, en algunos países como Chile, la titular del Ejecutivo explicó que en México se ha elegido un mercado mixto, "en donde el 54% de la generación sea de CFE, y los usuarios finales pequeños solo puedan comprarle a la CFE, para que haya un margen de mercado eléctrico y otro margen de inversión mixta, y eso da mucha estabilidad en el sistema, y al mismo tiempo permite que las tarifas tengan una competencia razonable y garantiza soberanía"
- Sobre cuando iniciarán los proyectos para ampliar la red nacional de energía eléctrica que se instruyeron a la CFE desde el sexenio anterior, Sheinbaum dijo que ya iniciaron
Simón Levy
- Sobre el caso de Simón Levy, Sheinbaum dijo que la verdad nosotros ni queríamos mencionar a esta persona, centrar la información en la mañanera, por lo que explicó que "nosotros no decimos mentiras y la información vino de él y quien le dio vuelo a esto fueron algunos medios y algunos conductores".
AICM
- Claudia Sheinbaum leyó el decreto que establece el cierre del AICM para las operaciones del servicio al público de transporte aéreo, publicado en el Diario Oficial de la Federaciónel 2 de febrero de 2023
- Además, la Presidenta reiteró que la decisión de enviar la carga al AIFA se tomó con base en "decisiones técnicas" de la SICT, pues desde 1994 se hablaba de saturación en el AICM
Campesinos y maíz
- Sheinbaum Pardo, explicó que desde 2019, el Gobierno de México apoya a los pequeños productores de maíz para autoconsumo y el mercado, a través del programa de los programas Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, además, dijo que el programa Sembrando Vida se le destinan 39 mil mdp, "al campo, para reforestación y producción de maíz son 76 mil mdp""en apoyo directo al productor campesino
- La Mandataria dijo que los medianos productores de maíz, que son alrededor de 500 mil, reciben apoyo a través del programa Cosechando Soberanía
- Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento de empleo en el país dan muestra de que la contracción del PIB "no es algo que se va a arrastrar hasta el final de año.
Empresas automotrices
- Sheinbaum Pardo explicó que las empresas automotrices que cerraron, "no es por decisiones de los aranceles, eran decisiones que habían tomado previamente de modelos que ya no se iban a fabricar. Nos lo han dicho claramente e incluso lo han publicado ellos […] Ninguna empresa va a cerrar producto de esta situación"
- La Presidenta de México informó que de septiembre de 2024 a septiembre de 2025 se crearon 820,149 empleos en el país.
Afectaciones por lluvias
- Claudia Sheinbaum explicó que “estamos todavía en la última parte del cierre de la emergencia […] las entidades más afectadas fueron Veracruz e Hidalgo y "la limpieza que queda son de las comunidades más apartadas, sobre todo en la montaña estamos terminando todavía este proceso”.
- Por otro lado, informó que ya se dio el primer apoyo de 20 mil pesos a cerca de 94 mil familias afectadas de 103 mil estimadas tras el censo del Bienestar, asimismo, adelantó que el 10 de noviembre inicia la entrega del segundo apoyo, que va de 20 mil hasta 70 mil pesos con una siguiente aportación de despensas y también el inicio ya sea de manera económica o en especie de los enseres.
Rescate de 27 niños
- Sheinbaum dijo que "no hay responsabilidad de Cuitláhuac García, ni siquiera lo plantea la auditoria, hay algunas observaciones que están por responder, y en caso de que hubiera algunas irregularidades, tienen que seguir su proceso”
- Respecto al rescate que realizó la SEMAR de 27 niños que eran transportados en una embarcación de Sinaloa a Baja California, Sheinbaum Pardo informó que "la mayoría de ellos parece que son de Chiapas e iban a trabajar, pero "no son mayores de edad", además, dijo que el adulto que los acompañaba está detenido y se está realizando la investigación para saber a donde iban a trabajar y si hay un modelo de explotación infantil que tenga que ser investigado con mayor profundidad"
- Para finalizar la mañanera, Bulmaro Juárez presentó la cápsula de la Suave Patria, dedicada a la Noche de las Ánimas, celebración originaria de Michoacán
