Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Foto: Especial |

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Inicia la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum. En ella se hablará sobre el informe de seguridad durante el último mes.

  • Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó los detalles del reporte de incidencia delictiva con corte al mes de septiembre. En su presentación, la funcionaria de seguridad detalló una disminución del 32 por ciento en el promedio de homicidio doloso respecto a septiembre de 2024.
  • Por otro lado, Marcela Figueroa también presentó la tabla de homicidio doloso por entidad federativa. El listado está encabezado por Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Estado de México. Estos estados, sumados a Guerrero y Michoacán, concentran el 51% del total de los casos, indicó la funcionaria.
  • En cuanto a los estados que han mostrado una mayor disminución en el promedio diario de homicidio doloso, la Secretaria Ejecutiva comentó que Zacatecas, Chiapas, Quintana Roo, Jalisco y Nuevo León son los estados que han mostrado una tendencia a la baja.
  • Respecto a los delitos de alto impacto, la funcionaria de seguridad informó que el promedio diario por año a nivel nacional ha disminuido un 46 por ciento. Esto con respecto a los datos obtenidos desde el 2018, pasando de 969.4 a un registro preliminar de 524.4.
  • Marcela Figueroa también presentó un registro histórico de llamadas contra la extorsión, haciendo énfasis en la fecha en la que inicio la estrategia nacional contra la extorsión. Desde el inicio de este plan de acción, se han abierto 1986 carpetas de investigación y 59,283 llamadas atendidas al 089.
  • Finalmente, la Secretaria Ejecutiva mostró una tabla detallada sobre los índices y cambios en el promedio diario de cada delito de alto impacto. Siendo feminicidio, robo con violencia, robo a transportistas, lesiones dolosas y demás que han ido a la baja.
  • La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe en la Mañanera sobre las acciones de pacificación y atención a las causas.
  • La secretaria de Gobernación destacó las labores hechas por los diversos comités por la paz, instalados desde noviembre de 2024 a la fecha. Hasta el momento se han instalado 289 comités, además de la creación de nuevos senderos por la paz.
  • Acerca del programa "Sí al desarme, sí a la paz", Rosa Icela Rodríguez informó que a la fecha se ha logrado el canje de 6,420 armas de fuego. Entre ellas se encuentran 3,809 armas cortas, 1,967 armas largas, 15 cartuchos de dinamita, 644 granadas, 245 estopines y 10,910 cargadores.
  • El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, presentó los avances en la estrategia de seguridad tras el primer año de Claudia Sheinbaum.
  • De acuerdo con Omar García Harfuch, otro factor que ha ayudado es la implementación de un nuevo marco normativo, así como la implementación de nuevas tecnologías. Entre ellos se encuentra la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
  • El titular de la SSPC destacó el desmantelamiento 1564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de diversas drogas, entre ellas metanfetaminas. También, García Harfuch habló acerca de algunas detenciones importantes desde septiembre 2024, entre las que destacan la de Gustavo "N", alias "El Viejo".
  • Omar García Harfuch destacó las acciones realizadas en Sinaloa, logrando la disminución del 42 por ciento del promedio diario de homicidio respecto a junio de 2024. En su gráfica también se destacó la detención de diversos generadores de violencia, tal es el caso de Víctor Abraham "N", alias "El Piloto".
  • El funcionario de seguridad habló en la Mañanera sobre la reciente detención en la CDMX de Nelson Arturo "N", alias "Nelson", señalado de ser operador del Tren de Aragua en el país. A este hombre se le acusa de los delitos relacionados con venta de narcóticos, homicidios, secuestro y extorsión.
  • Omar García Harfuch agradeció a la población las denuncias realizadas a través de la línea 089 para combatir la extorsión. Logrando la detención de 386 extorsionadores en diversas entidades y la elaboración de las debidas carpetas de investigación.
  • Acerca del caso del asesinato del padre Bertoldo Pantaleón, García Harfuch informó que el sacerdote terminó asesinado en su propia camioneta. Además de ello, lamentó los hechos y señaló que una de las líneas de investigación vinculan al chófer como el presunto responsable.
  • Cuestionado sobre el caso de Hernán Bermúdez, el fiscal Gertz Manero comentó que se han logrado establecer vínculos muy claros con la delincuencia organizada. También comentó que hasta el momento Hernán Bermúdez no ha declarado y que están a la espera de la siguiente audiencia.
  • Por otro lado, respecto al caso de Teuchitlán, el fiscal indicó que suman 19 personas procesadas, entre ellas el presidente municipal. Además de ello, comentó que de los restos humanos encontrados en la hacienda, no ha habido ninguna identificación por parte de las labores periciales locales y federales.
  • El fiscal Gertz Manero también habló sobre el tema del huachicol fiscal, mencionando que en el caso de Altamira ya se cumplieron tres órdenes de aprehensión.
  • "No le va a servir de nada", comentó Alejandro Gertz Manero al ser cuertionado en la Mañanera sobre un amparo promovido por Hernán Bermúdez para evitar las órdenes de detención por los cargos del fuero federal.
  • Omar García Harfuch habló sobre los trabajos realizados en conjunto con la UNAM tras las recientes amenazas de bomba.
  • Acerca de la visita de Marcelo Ebrard en Japón, Claudia Sheinbaum comentó que el secretario de economía acudió a una reunión con distintos países.
  • Claudia Sheinbaum destacó en la Mañanera el marco de entendimiento establecido con los Estados Unidos en temas de seguridad. Poniendo de ejemplo la visita de sus fuerzas militares a nuestro país para que se capaciten sobre el Plan DN-III.
  • Cuestionada sobre casos de extorsión en algunas ferias locales en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum aseguró que el 089 es una línea segura para denunciar.
  • Sobre la ausencia del titular de la SSPC durante el informe del pasado domingo, Omar García Harfuch comentó que "a veces se puede ir y a veces no". Esto al mencionar también que se encontró en su oficina realizando sus actividades.
  • Respecto al tema de su documental, la titular del Ejecutivo comentó le gusta salir a caminar como parte de las actividades cuando está de gira. También añadió que tras su primer año de gobierno no tiene pensado ningún cambio en su gabinete.
  • Respecto al tema de la violencia y amenazas dentro de la UNAM, Omar García Harfuch comentó que están colaborando con autoridades de la CMDX. También indicó que el objetivo es dar con los responsables de las falsas llamadas de alerta.
  • Sobre la comparecencia de Alicia Bárcena y su informe de las afectaciones ocasionadas por el tramo 5 del Tren Maya, la mandataria comentó que la mayoría de las obras de mitigación ya se han cumplido. También indicó que el expediente no se va a cerrar hasta que todas las obras de mitigación se cumplan.

Termina la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.