Este jueves 20 de noviembre, el Movimiento "Somos Generación Z", llevará a cabo una movilización desde el Ángel de la Independencia al Zócalo de la CDMX, a partir de las 11:00 horas.
Tras los hechos de violencia vividos el pasado 15 de noviembre, el colectivo lanzó una nueva convocatoria para salir a las calles. Esto para exigir un alto a la violencia y manifestar su descontento con el gobierno.
También te podría interesar: Generación Z: conoce todo sobre la marcha convocada para el 20 de noviembre
Hasta el momento se desconoce si vuelvan a repetirse los actos de violencia, así como un posible 'encontronazo' con el desfile de la Revolución Mexicana.
Preparativos previo al inicio de la marcha
- No hay presencia de manifestantes en las inmediaciones de la Rectoría, en la máxima casa de estudios todo transcurre con calma y tranquilidad.
- Algunos usuarios del metro se ven afectados por el cierre de al menos 15 estaciones del STC de la capital.
- Sobre Paseo de la Reforma, pasajeros del Metrobús caminan para llegar a sus destinos, debido al cierre y afectaciones a este sistema de transporte.
- En la calle de Atenas, entre Segob y Reforma, se encuentran decenas de vehículos y elementos de la SSC. Algunos con escudos y extintores, previo a la segunda movilización de la autonombrada Generación Z.
- Sobre el Ángel de la Independencia, algunas personas ya comienzan a congregarse para iniciar esta nueva marcha.
Inicia marcha de la Generación Z de este 20 de noviembre
- Con un puñado de participantes y con consignas en contra de Morena y pidiendo justicia por Carlos Manzo, arranca la segunda movilización.
- "Exijo seguridad, no brutalidad" y "Respeto sí, represión no" son algunas de las consignas que se escuchan al arranque de la nueva marcha, en donde la mayoría de los asistentes no pertenecen a la Generación Z.
- Al llegar a la Glorieta de las y los desaparecidos, los participantes de la segunda Marcha Z gritan consignas contra la presidenta, AMLO y sacan unas pancartas contra "narco Morena".
- A la altura de la Glorieta de las Mujeres que luchan, decenas de elementos de la SSC cortan la circulación y esperan a la segunda Marcha Z.
- En estos momentos la segunda Marcha Z se encuentra con la barrera de elementos de la SSC a la altura de la Glorieta de las mujeres que luchan, las consignas que se gritan son contra la presidenta Sheinbaum y se acusa "represión".
- Debido a que los elementos de la SSC no les permitirá pasar a la altura de la Glorieta de las Mujeres que luchan, los asistentes gritan consignas xenófobas y después cantan el himno nacional.
- Luego de qué personal de Concertación política de la CDMX les informó que no pueden avanzar al monumento a la Revolución, y que deberán esperar alrededor de 1 hora, algunos de los participantes de la segunda Marcha Z siguen con las consignas contra Morena, y otros con peticiones de intervención de EU.
Manifestantes se dirigen al Zócalo tras el fin del desfile revolucionario
- Mientras un grupo de elementos de la SSC corta el paso a la segunda Marcha de la Generación Z, los contingentes del desfile por el CXV aniversario del inicio de la Revolución concluyen su recorrido en la calle Antonio Caso, adyacente a Reforma.
- A su paso por avenida Juárez, los integrantes de la segunda Marcha Z le indican a las personas que los miran desde la acera que a ellos "también los están chingando".
- En el cruce de 5 de mayo y Palma, elementos de la SSC cierran el paso al Zócalo; mientras la segunda Marcha Z llega el punto, al fondo se observa que aún hay espectadores del Desfile por el CXV aniversario del inicio de la Revolución.
- Con los gritos de "narco presidenta" y "nos tuvo miedo", los asistentes de la segunda Marcha Z que llegaron hasta el cruce de Palma y 5 de mayo se retiran y convocan a una nueva movilización para el 14 de diciembre.
- Madero se queda parcialmente bloqueado, barreras de policías y manifestantes interrumpen el andar de ciudadanos y trabajadores de la zona del Centro Histórico.
- Luego de que se dispersaron los integrantes de la Segunda Marcha Z, los elementos de la SSC que impidieron su avance al Zócalo ahora se mueven a los cruces de Palma con Madero y 5 de febrero.
