Clara Brugada llevó a cabo la presentación de la Capital de la Inversión: Crecimiento y Récord Histórico, en compañía de las y los secretarios del Gobierno de la CDMX, Juan Pablo de Botton, Manola Zabalza, Marcelo Ebrard, Francisco Cervantes Díaz y Alfonso Salem Slim titular de Inmuebles Carso y Alessa Acosta de Astellas Pharma.
- Durante la presentación de la Capital de la Inversión: Crecimiento y Récord Histórico. Marcelo Ebrard informa que el primer país exportador de EU es Irlanda, Suiza y Alemania; Irlanda creció en dos años en buena medida con productos que tiene que ver con el metabolismo para bajara de peso
- El Secretario de economía de México detalló que México exporta a EU, en medicamentos entre 1800 millones de dólares
- Ebrard puntualiza que ya pronto “vamos a tener en la escuelas nuestro lenguaje mexicano de IA”, no obstante señala que se debe crecer el número de personas que manejan el inglés y la programación en dicho idioma.
- Marcelo Ebrard mencionó que por instrucciones de la Presidenta se está trabajando en las visas para talento “el talento combinado con nuestro talento y posibilidades, el límite es el que queramos ponerle”.
Importancia de las inversiones en la CDMX
- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, refiere que la presentación de la Capital de la Inversión: Crecimiento y Récord Histórico, es un “evento importante para México”
- Brugada Molina menciona que el objetivo de la reunión es “expresar el interés y compromiso de la comunidad empresarial con la inversión en la CDMX”
- “La CDMX es un espacio privilegiado para invertir por su capacidades , infraestructura, conectividad, aporte y talento de personal calificado, dinamismo , seguridad y carácter cosmopolita [por ello] la CDMX, es la mejor para invertir, vivir y estar”, sentenció Brugada
- “Las inversiones destinadas a las distintas áreas de economía ayudan a tener un crecimiento y prosperidad compartida, si hay gran inversión en la ciudad, tenemos empleo, y bien remunerado, digno para la ciudad, significa y garantiza , avanzar y combatir la pobreza”, dijo Clara Brugada
- Además, Brugada sentenció que “nada podrá sustituir, ningún programa social o muchos en un familia, un empleo, por lo que se apuesta por un empleo formal”
- Clara Brugada dijo que la CDMX sigue siendo, el lugar, entidad, el polo más atractivo para la inversión extranjera directa, que ha crecido 36 % con respecto al año pasado, además puntualizó que “aquí se concentra el 60% de inversión extranjera directa en todo el país”
- Pese a la problemática de los aranceles, Brugada dijo que en la CDMX “había un gran flujo de inversión extranjera directa en los momentos más difíciles”
- La Jefa de Gobierno puntualizó que la capital “tiene una economía sólida, confiable dinámica, segura y verde, no obstante se siguen atrayendo inversiones y creciendo como ciudad en nuestra imagen internacional, rumbo al Mundial 2026”
- Clara Brugada dijo que una de los objetivos es “derribar los muros de desigualdad que todavía hay en la CDMX [pues si bien] tenemos una hermosa ciudad central con mucha inversión, todavía hay zonas periféricas a las que hay que seguir apostando”
- Clara Brugada dijo que se va a organizar una propuesta con aporte del Gobierno de la CDMX , para generar espacios de inversión y en apoyo a la población que hoy no tiene empleo, en las zonas más alejados
- Clara Brugada reiteró que como Gobierno capitalino se están garantizando “‘haciendo finanzas sanas’, y esto se demuestra en la confianza de la ciudadanía a su gobierno, por que se logró en el primer semestre del año que aumentará el 26% de ingresos locales, es decir, creció la aportación de la población con sus impuestos”
- También se logró incrementar en un 18% la inversión, más que en 2024, esto tras el acuerdo con el sector empresarial que se construyó en diciembre antes de la aprobación del presupuesto, y está recibiendo alrededor de 10 mil millones de pesos, los cuales se están destinando para inversión.
- Respecto al programa de Repavimentación en la CDMX , Clara Brugada detalló que 2,600 mil millones de pesos se han destinados a “atacar de raíz", este problema que con lluvias tan intensas han provocado en la CDMX, además puntualizo que se atenderán 3.5 millones de metros cuadrados para la ciudad, “no bachear, sino a repavimentar, reencarpetar”, en 52 contratos para que se realicen estos trabajos de manera nocturna
- Por otro lado, Brugada adelantó que pronto dará a conocer la simplificación de trámites, en la de Coordinación de desarrollos Inmobiliarios, con la ventanilla única
- Además la jefa de Gobierno, puntualizó que la Agencia de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha “impulsado más de 200 acciones de promociones y un portafolio de 257 inversiones en la CDMX, con impacto estimado de 173 mil millones de pesos”
- Clara Brugada mencionó que junto con la Secretaría de Economía del país, en los próximos días se lanzará la convocatoria sobre la consulta regional, referente al Tratado con EU- Canadá.