Sin relación con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
Foto: Especial | La presidenta cuestiona también las elecciones en el Ecuador  

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa sea titular del Ejecutivo.

Este miércoles, al preguntársele sobre la reelección de Noboa Azín, la titular del Ejecutivo comentó que su victoria ha sido cuestionada, incluso por la Organización de Estados Americanos (OEA).

También te puede interesar: Que nueva base militar no traspase la frontera: Sheinbaum a EU

Sheinbaum cuestiona el triunfo del actual presidente de Ecuador

"Entonces, nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Nobroa ejerza el cargo de presidente, porque él fue el responsable de la invasión a la embajada en México, a nuestra soberanía.

Las relaciones no van a reanudarse, no se van a reanudar, porque él es el responsable de la invasión a la Embajada. Entonces, no se van a reanudar las relaciones y además fue muy dudosa su triunfo, en particular reconocido por la propia OEA, ya ni siquiera es otro organismo internacional", enfatizó la mandataria.

A su vez, mostró el comunicado que la OEA en el que se indica que, pese a que el actual mandatario debía solicitar licencia a su cargo, -"no hubo licencia de quién ganó la elección, entre comillas", acotó-, lo que impactó en la equidad de la contienda y "debilitó la institucionalidad del Estado".

Crisis política en Ecuador

Hace 3 días, Daniel Noboa logró la reelección para el periodo 2025-2029, tras imponerse en la segunda vuelta celebrada este domingo, en una jornada marcada por la tensión, el temor ciudadano y acusaciones cruzadas de fraude.

Con más del 90% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que Noboa obtuvo el 55.93% de los votos, frente al 44.07% de la candidata progresista, Luisa González, quien ya anunció que impugnará los resultados.

Desde antes de abrirse las urnas, el proceso estuvo enrarecido por una campaña digital beligerante y una ciudadanía profundamente afectada por la inseguridad.

Daniel Noboa denuncia irregularidades en la primera vuelta de elecciones en Ecuador.
AFP

La violencia —alimentada por el narcotráfico y la infiltración de los carteles en el aparato estatal— ha convertido al país sudamericano en uno de los más peligrosos de la región. Cada hora, una persona es asesinada en Ecuador. Ese es el telón de fondo de estos comicios.
Los candidatos

A sus 37 años, Noboa, empresario y heredero de una de las fortunas más grandes del país, capitalizó el voto del miedo con un discurso de “mano dura” frente al crimen organizado.

En contraste, González, de 47 años, abanderada del movimiento Revolución Ciudadana y respaldada por el expresidente Rafael Correa, prometía un retorno al modelo de bienestar social que caracterizó al correísmo, pero sin lograr convencer a una mayoría.

El binomio ganador es el de Daniel Noboa”, declaró la presidenta del CNE, Diana Atamaint. Pero mientras la autoridad electoral avanzaba en el conteo oficial, González insistía en que se trató de “el más grotesco fraude” y adelantó que solicitará un recuento.

 

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *