La Secretaría de Salud (Ssa) inició la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que en esta ocasión estará dirigida a niños y niñas de 5to año de primaria o de 11 años de edad.
La vacuna contra el VPH será para alumnos escolarizados y no escolarizados
De acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobich, esta vacuna se aplicaba a las niñas y ahora se incorporan a la vacunación los niños de 5to año de primaria y de 11 años no escolarizados, por lo que la meta es inmunizar a 2.5 millones de niñas y niños en México.
También te puede interesar: Aplican encuesta Ensanut Continua 2025 en municipios de Campeche
Explicó que la vacuna también se aplicará a menores de 12 a 16 años que no se hayan vacunado, todas las personas entre 11 y 49 años que viven con VIH y adolescentes víctimas de abuso sexual.
Informó que, del 2024 a la fecha se han aplicado más de 2 millones de dosis de la vacuna contra el papiloma a niñas de quinto año de primaria y de 11 años no escolarizada. Y del 25 al 31 de octubre, se han aplicado 960 mil dosis de la vacuna, equivalente al 42%.

Destacó que la vacuna que se usa en el sector público es la nonavalente, “y la razón es que hay siete especies que tienen que ver directamente con el riesgo de desarrollo de cáncer cervicouterino, pero también con cáncer que tiene que ver en niños como vejiga”.
“Esta estrategia lo que persigue es que los niños y niñas que se vacunen ahora lleguen a la edad adulta sin tener ya ningún riesgo de desarrollar carcinoma cervicouterino”.
El titular de Salud, explicó que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud han lanzado la estrategia global de eliminación del cáncer uterino que es la segunda causa de muerte en mujeres y se puede eliminar.
