Carlos Slim en conferencia de prensa donde habló de "un mal recuerdo del IFT”.
Foto: Cuartoscuro | Carlos Slim en conferencia de prensa donde habló de "un mal recuerdo del IFT”.  

El empresario mexicano Carlos Slim Helú, reconoció que tiene un mal recuerdo del próximo a desaparecer, Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), toda vez que no les permitió tener la televisión de paga y no era un organismo completamente autónomo.

En conferencia de prensa, el presidente de Grupo Carso, refirió, "nosotros tenemos un mal recuerdo, ya el que nos regularan, que hicieran cosas, nos ponían, nos quitaban cosas, etcétera. Está bien, se aceptaba, para darle a los otros apoyo, a que se desarrollaran", declaró.

IFT nunca nos dio la tv de paga: Carlos Slim

Reprochó que dicho Instituto, nunca les dio la televisión de paga. “Nunca nos dio la televisión de prepago, nunca nos la dio y los presidentes tampoco, entonces es un servicio que … no lo tenemos. Entonces tenemos una Telmex golpeada que tiene una gran red … tenemos la mejor fibra óptica, la mejor red, pero no tenemos la televisión de paga, todavía”, señaló.

También te puede interesar: Aranceles no son la solución, aseguró Carlos Slim

Consideró que el organismo, en vísperas de desaparecer, no era autónomo: “¿A quién obedecía el director del Instituto Federal de Telecomunicaciones? Pues al Consejero Jurídico de la Presidencia de la República … El presidente del IFT lo puso el director jurídico de la presidencia y él obedecía a un intermedio", acusó.

Refirió que Telmex tiene una gran red instalada, la mejor fibra óptica y banda ancha para dar el servicio de televisión, pero aún así no se la han dado.

Hay que recordar que a partir de la reforma en telecomunicaciones de 2013, al año siguiente el IFT determinó como Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones a las empresas América Móvil, Telmex, Telnor, Telcel, Grupo Carso, y Grupo Financiero Inbursa.

"Si quieren que seamos más chicos, dejamos de invertir"

Carlos Slim en conferencia de prensa donde habló de "un mal recuerdo del IFT”.
Cuartoscuro

El empresario considerado uno de los hombres más ricos del mundo, advirtió al regulador en materia de telecomunicaciones en el país que si quiere que su empresa sea más chica dejará de invertir.

También te puede interesar: Iniciativa del maíz transgénico tendrá modificaciones

"Si nos dicen que quieren que seamos más chicos, dejamos de invertir", por ello, hizo un llamado a revisar las políticas regulatorias que, dijo, afectan tanto al desarrollo de la industria como a los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *