El TEPJF confirmó, por unanimidad, la multa, de más de 749 mil, que el INE impuso al PRI por incumplir con paridad de género.
Cuartoscuro |

El PRI impugnó la multa por 7,229 UMAS, equivalente a 749 mil 936.46 pesos, pues argumentó que durante la sustanciación del procedimiento sancionador modificó sus Documentos Básicos en una Asamblea Nacional para cumplir con lo ordenado, por lo que pidió revocarla al considerar que fue arbitraria, desproporcionada y contraria a los parámetros fijados por la Sala Superior en una apelación previa.

El INE determinó que el incumplimiento del PRI se prolongó un año, un mes y 17 días, abarcando el proceso electoral federal 2023-2024, lo que repercutió en la falta de un marco interno que garantizara a las mujeres militantes del partido condiciones de participación política libre de violencia y en paridad sustantiva.

También te puede interesar: ¿Efecto mariposa en Miss Universo? De Fátima Bosch vs Nawat Itsaragrisil a investigación de FGR por huachicol

En sesión pública, a propuesta de la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, el pleno de la Sala Superior consideró infundados los agravios expuestos por el PRI, pues la sanción se ajustó a un parámetro temporal cierto, verificable y acorde con lo previamente señalado por la Sala Superior del TEPJF, además que la valoración de su conducta procesal no se traducía en una reducción automática de su multa.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...