La temporada de huracanes 2025 en México ya comenzó y un nuevo fenómeno meteorológico acecha al país con fuertes lluvias y vientos, la Tormenta Tropical Flossie.
Este meteoro, que se formó durante la noche del domingo 29 de junio en el Pacífico Mexicano, mantiene en alerta a las autoridades ante su potencial impacto en México.
Conoce a continuación cuándo podría impactar México, su ruta y qué estados del país afectará la Tormenta Tropical Flossie.
También te puede interesar: Alerta Sheinbaum sobre evolución de Flossie a huracán
La ruta de la Tormenta Tropical Flossie por México
En su más reciente reporte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro de la tormenta tropical Flossie se localiza a 270 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero; y a 320 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
Hasta el momento, este fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.
"Se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical, desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán y desde el norte de Playa Pérula, Jalisco, hasta Cabo Corrientes, Jalisco", señaló la dependencia de la Conagua.

Hasta el momento, los estados en alerta por el potencial impacto de la Tormenta Tropical Flossie son Guerrero, Colima, Jalisco y Baja California.
Flossie podría evolucionar a Huracán categoría 1 en las próximas horas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió sobre la evolución de la tormenta tropical Flossie que se localiza al sur de Acapulco, Guerrero y que en las próximas 24 horas podría convertirse en huracán.
“En las próximas 24 horas, se prevé que Flossie alcance la categoría de huracán al sur de las costas de Michoacán. Se espera que se desplazará paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima”, advirtió la presidenta la noche del doingo a través de redes sociales.
Informó que se extendió la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical Flossie desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco por lo que pidió a la población extremar precauciones y aseguró que el Gobierno de México, estará informando a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.