El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), convocó a una nueva reunión con dirigentes del CNTE.
 

Tras 12 días de protestas, bloqueos de avenidas, instalaciones gubernamentales y el cerco a Palacio Nacional, el Gobierno de México le ofrecerá una nueva propuesta a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Este martes, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que convoca a la CNTE a una nueva reunión en la que le presentará una nueva propuesta a los profesores.

“A nombre del Gobierno de México, la Secretaría de Gobernación convoca formal, respetuosa y públicamente a la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE para continuar con el diálogo a partir del miércoles 28 de mayo, a las 11:00 horas (…) esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del Magisterio Nacional”, detalló el comunicado.

También te puede interesar: Despliega CNTE más de 4 mil manifestantes en CDMX

Para dicho encuentro, Gobernación indicó que estarán, además de la propia dependencia, la SEP y el ISSSTE, la dirección de la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, de la Subsecretaría de Construcción de Paz, y un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

A la par, Gobernación instó a la disidencia magisterial a reactivar las mesas de trabajo para concretar el congelamiento de la edad de jubilación, así como la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

“Estamos convencidos de que el diálogo es la única manera de encontrar soluciones al objetivo que compartimos: alcanzar mejores condiciones para las y los maestros, y con ello contribuir al desarrollo del Sistema Educativo Nacional”, refirió Gobernación.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), convocó a una nueva reunión con dirigentes del CNTE.
Cuartoscuro

Sheinbaum está con los banqueros: CNTE

El ofrecimiento del Gobierno se da al día siguiente de que los profesores disidentes acusaran que la titular del Ejecutivo beneficia a los banqueros y no al magisterio.

Este lunes, desde el bloqueó que montaron afuera de una televisora ubicada en avenida Niños Héroes, la dirigencia nacional de la Coordinadora elevó el tono de sus críticas al Gobierno encabezado por Sheinbaum Pardo, a quien acusaron de no defender los intereses del magisterio sino de los empresarios.

Lo anterior, en voz de la maestra Elvira Vélez Morales, secretaria general de la Sección 14 de Guerrero, quien también criticó que la administración federal ahora está en contra de su movilización, cuando antes "hasta le aplaudieron".

"La Presidenta resulta que decide cancelar una mesa de trabajo donde también reconocemos que está dando una lectura de que no tenía una alternativa para los compañeros y quiso justificarlo de esa manera (...) Ellos justifican mucho de que no hay dinero, pero nos dimos cuenta que al día siguiente cuando canceló la Presidenta la mesa con la CNTE, se reunió con el grupo de banqueros. Esto quiere decir que nos está dando la lectura de qué lado está la presidenta en estos momentos", acusó Vélez Morales.

Profesores cuestionan a Sheinbaum

Dicho argumento fue reafirmado por el profesor Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, CDMX de la Coordinadora, quien acusó que la Ley del ISSSTE los ha puesto "en una condición de miseria", mientras se beneficia a las Afores.

"Nos ha impuesto una tabla de edades que no soluciona el ofrecimiento de la Presidenta de congelar estos momentos en 56 años mujeres, en 58 años hombres (...) no se atreven a tocar los intereses de 10 grandes Afores que en los últimos años ganaron 134 mmdp, que manejan 7.2 billones de pesos", acusó el dirigente magisterial.

Incluso, el magisterio disidente dijo que ya no quiere más diálogo, quiere respuestas a sus demandas concretas, y no las respuestas que se dan en los medios y la Mañanera -referente al Fondo de Pensiones para el Bienestar o el congelamiento de la edad de jubilación- sino a sus exigencias concretas, según lo dicho por la profesora Jenny Aracely Martínez, secretaria general de la Sección XXII-Oaxaca.

"Hoy queremos preguntarle a la presidenta Claudia (Sheinbaum) ¿está del lado de los trabajadores o de las empresas que han tenido ganancias millonarias que son las Afores? El magisterio también somos pueblo pero parece que se les olvida", acusó Aracely Martínez.

De tal suerte que, para la dirigente seccional de Oaxaca "quien debe atender a la CNTE es la Presidenta de la República".

Por todo lo anterior, la CNTE anunció que continuará con sus movilizaciones pero sin boicotear la elección judicial, en su caso, a quien podrían boicotear sería al titular de la SEP, Mario Delgado, debido a sus acciones en contra de la disidencia magisterial.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *