La dirigente nacional de Morena Luisa María Alcalde
Foto: Cuartoscuro | La dirigente nacional de Morena Luisa María Alcalde  

Tras 8 días de que EU retirara la visa a la gobernadora de BC, la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde externó su respaldo oficial Marina del Pilar.

Luisa Alcalde se manifiesta en X

Este lunes, a través de X (@LuisaAlcalde) difundió un clip en el que, tras más de una semana, indica que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido guinda, respalda a Ávila Olmeda; le dedica más tiempo que en "La Moreniza": 24 segundos.

También te puede interesar: Estoy aquí para trabajar con Sheinbaum: Ronald Johnson

"Para los que se dedican ahora a hacer carnitas asadas en Baja California, les decimos desde acá, desde el CEN de Moreno, que respaldamos a nuestra gobernadora Marina del Pilar, la respalda el movimiento, la respalda el partido, pero lo más importante es que la respalda el pueblo de Baja California, es una buena gobernadora querida por su gente".

El jueves, en el podcast semanal que encabeza, Luisa Alcalde sólo mencionó el tema por 8 segundos: "aprovechamos el espacio, no solamente para decir, que cuenta con nostros".

La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la mandataria ante las críticas de la Oposición, y su exigencia de sacarla de las reuniones de seguridad.

“¿Y por qué? ¿Y por qué? ¿Qué argumento tienen? (…) estos que entregaron al país, que permitieron la injerencia, ahora sí, que Marina no participe en las reuniones de seguridad ¿Qué argumento tienen?. Ninguno”, reviró Sheinbaum Pardo.

A su vez, detalló que el Gobierno de EU no informará sobre si retiró visas a otros políticos mexicanos, ya que así lo establecen sus reglas.

En tanto, el PAN externa opiniones

Un día antes, el PAN pidió que la gobernadora se no asista a las reuniones de seguridad debido al tipo de información que se maneja en estas, y que su lugar lo asuma la Secretaría de Marina o la Guardia Nacional.

“Exigimos que la gobernadora sea retirada de las mesas de seguridad. Las mesas de seguridad se dan en un tono binacional y hoy no hay resultado, no hay respuesta y aquí lo que sí sabemos es lo que está pasando. Fosas clandestinas, enfrentamiento entre grupos criminales, crisis en el sector educativo”, señaló Lizbeth Mata, dirigente blanquiazul en BC.

Por su parte, el coordinador de los senadores de Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, exigió a la gobernadora de Baja California que aclare si tiene vínculos con actividades criminales como el huachicol fiscal y si ese fue el motivo por el que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa a ella y a su esposo, Carlos Torres.

Ávila Olmeda dijo que estaba tranquila ya que no tiene cuentas bancarias en Estados Unidos y esto sería cuestión de tiempo.
Cuartoscuro

Caso Marina del Pilar

“Se ha dicho que ella y/o su familia están vinculadas con hacer dinero en una actividad criminal, que se llama huachicol fiscal, y que están lavando ese dinero en EU pues que se transparente cuál es su nivel de participación y cuáles van a ser las consecuencias”.
El pasado fin de semana, la mandataria bajacaliforniana informó en su cuenta de Facebook que, como a su esposo Carlos Torres, EU le retiró la visa.

"Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le aplicaron a él, recibí una notificación similar", apuntó la morenista en dicha plataforma.
En 2022 se dio a conocer que la Gobernadora dio a luz a su segundo hijo en un hospital de Brawley, California.

EU busca frenar turismo de parto

Hace una semana, el Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo informó que negará vistas a mujeres embarazadas que busquen dar a luz en aquel país; la medida busca frenar el “turismo de parto”, práctica con la que se busca obtener la ciudadanía automática para niños nacidos en aquel territorio.

El consulado indicó que el uso de visa de turista para dicha acción es una violación a las leyes de migración.

 

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *