La senadora Luisa Cortés busca exhortar a las Fiscalías a que investiguen crímenes de odio tras los recientes hechos de violencia en contra de poblaciones vulnerables incluyendo a Donají.
Lo anterior, según un punto de acuerdo que impulsa la morenista, a 2 días de que funcionarios de la CDMX agredieran en la Alameda Central a Donají, una mujer trans y dirigente de comerciantes.
También te puede interesar: Presentan a agresores de comerciante trans ante el Ministerio Público
Donají presentó lesiones
Tras lo cual, policías antimotines que estaban en la zona dejaron ir a los presuntos agresores; Donají fue trasladada al Hospital de Balbuena en donde recibió atención debido a las lesiones que sufrió.

De ahí, entre otros temas, el exhorto de la legisladora oaxaqueña, el cual se sustenta, según su documento, para lograr la concordancia entre los "principios de la Cuarta Transformación" y con el compromiso de erradicar cualquier tipo de violencia.
"El Senado de la República exhorta respetuosamente a la FGR, las Fiscalías de las Entidades Federativas y de la Ciudad de México para que en el ámbito de su competencia investiguen de manera pronta y oportuna los crímenes de odio que se han suscitado en las últimas semanas en contra de grupos en situación de vulnerabilidad, de igual forma rinda informe de los avances que ha tenido con las investigaciones en delitos cometidos en contra de migrantes, indígenas y afromexicanas así como personas transexuales y transgénero", refiere el documento de la morenista.
Tras el ataque a la mujer trans, la jefa de Gobierno, Clara Brugada condenó en X (@ClaraBrugadaM) la agresión además de dar cuenta de la detención y puesta a disposición de los presuntos responsables.
En relación a los hechos suscitados en la Alameda, me permito informar que los dos presuntos agresores ya fueron presentados ante el Ministerio Público. La @FiscaliaCDMX ha iniciado las investigaciones correspondientes y determinará su situación jurídica. Reiteramos el compromiso…
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 24, 2025
"Nada justifica la violencia. Todas las personas servidoras públicas están obligadas a actuar con estricto apego a los derechos humanos, al principio de no violencia y a la ley", posteó Brugada Molina.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.