Foto: Archivo | Rechazan solicitud de Miguel Ángel Yunes Márquez  

Tres horas después de que Miguel Ángel Yunes Márquez declinara afiliarse a Morena, el partido rechazó su solicitud.

Lo anterior se dio a conocer en un comunicado de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido guinda en el que se argumenta que la decisión de no aceptar al representante de Veracruz es porque "mantiene una militancia activa en el PAN".

Dicho documento se difundió por la presidenta nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde en X (@LuisaAlcalde); la dirigente morenista compartió el comunicado y lo acompañó de 2 renglones: "sobre la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, la CNHJ informa lo siguiente".

 

En el texto, la Comisión se da por enterada de la declinación del expanista pero subraya que no admitió la petición del veracruzano debido a que los artículos cuarto y sexto de sus Estatuto prohíben en la aceptación de militantes de otros partidos.

"La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión", reza el Comunicado 003/2025 del organismo morenista.

Yunes Márquez anunció su declinación a la afiliación

Horas antes Yunes Márquez difundió en X (@MYunesMarquez) el oficio en el que hizo del conocimiento de la dirigente nacional de Morena su declinación a la afiliación.

Miguel Ángel Yunes Márquez desistió de afiliarse a Morena.
Cuartoscuro

En el documento -fechado y recibido este 1 de abril- el expanista indica que su intención al solicitar entrar al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue ”aportar, no provocar debate interno, ni mucho menos división”.
Por lo anterior, y convencido de “los momentos cruciales que vive México”, además de estar en el ánimo de sumar su voluntad, y enterado de “las voces que no están de acuerdo de su afiliación”, decidió:

  1. Continuar con su apoyo a las acciones de la Presidenta
  2. Mantenerse como miembro de la bancada de Morena en el Senado
  3. Retirar su solicitud de afiliación a Morena
    Con ello, reza el oficio, espera “contribuir a la unidad de voces y voluntades necesarias para llevar a cabo los altos objetivos delineados por el Gobierno de la República”.

 

¿Cómo llegó a Morena?

El 17 de febrero, el legislador por Veracruz que llegó al cargo por la alianza PAN, PRI y PRD, se unió a las filas del partido guinda, acompañado por el coordinador de la bancada morenista, Adán Augusto López, y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Tras recibir su credencial que lo acredita como miembro del partido fundado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Yunes Márquez agradeció a López Hernández el acompañamiento.

“Hay un agradecimiento en el partido al coordinador Adán Augusto López, al presidente Fernández Noroña, con mis compañeras y compañeros senadores de Morena que me han abierto las puertas, que realmente me he sentido acogido en un momento en donde yo decidí, en mi vida, apoyar a la presidenta de la República, apoyar porque estoy convencido que México requiere una presidencia fuerte”, declaró.

Y, ante la pregunta de la prensa sobre el proceso de expulsión del Partido Acción Nacional (PAN), tras 20 años de militancia, dijo que "ya lo dejó atrás".

Momentos antes de su afiliación, el expanista y hoy presidente de la Comisión de Hacienda del Senado se reunió a puerta cerrada, con la propia Alcalde Luján, la secretaria general de Morena, Carolina Rangel y López Beltrán.

Voto a favor de la Reforma Judicial

El 11 de septiembre, con 86 votos a favor y 41 en contra, el Senado aprobó la reforma judicial, también llamado "Plan C", el fiel de la balanza fue el senador veracruzano.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *