Tras 6 horas de negociación y una quema frente a la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob), la CNTE logró una mesa de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum; será el viernes a mediodía.
Lo anterior lo informó el profesor Filiberto Fraustro, integrante de la Sección 34 de Zacatecas, una vez concluido el encuentro con Rosa Icela Rodríguez, encargada de la política interna del país.
"Se nos dio como respuesta el documento que, francamente no hemos leído, y también se nos informó que hay una mesa de trabajo con la Presidenta el viernes a las 12 del día", refirió el maestro.
La Comisión Nacional Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunió este martes Rodríguez Velázquez, así como los titulares de la SEP, ISSSTE y Hacienda para tratar su pliego petitorio que incluye un aumento salarial de 100 por ciento y la abrogación de la Ley del ISSSTE.
También te puede interesar: Sheinbaum pide a Noroña explicar por qué pidió disculpa pública
A lo largo de las 6 horas que duró el encuentro, los profesores disidentes mantuvieron un cerco en Gobernación, el cual se fue intensificando conforme pasaba el tiempo, al punto que un grupo de ellos realizó una quema en la entrada principal del recinto; el fuego fue breve.
🔴⚡ #ÚltimaHora | Tras 3 horas de diálogo y una quema frente a Segob, la CNTE consigue mesa de trabajo con la presidenta Sheinbaum; será el viernes a las 12:00 horas. En breve más información. https://t.co/XN1BFklBs4 pic.twitter.com/GWkszZRznD
— @diario24horas (@diario24horas) May 20, 2025
La Coordinadora inicio su paro nacional indefinido el Día del Maestro (15 de mayo), como parte de su Jornada Nacional de Lucha para exigir que el Gobierno cumpla con su pliego petitorio.
Pliego petitorio de la CNTE
Pese a que ese día la titular del Ejecutivo anunció un aumento salarial de 9 por ciento, y una semana más de vacaciones, la disidencia magisterial calificó la medida como "migajas" y anunciaron mayores acciones, como bloqueos de avenidas y el paso libre en casetas y el Metro.
Entre las peticiones de la CNTE están, además de las mencionadas, la eliminación del sistema de Afores y UMAs, y un aumento salarial digno; durante el encuentro con Rosa Icela Rodríguez los profesores no permitieron la salida o entrada de personal.
También te puede interesar: Harfuch detalla importantes detenciones en México, incluido asesino de Yesenia Lara
Sobre la jornada de este martes, Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9-Ciudad de México, dijo que la movilización continuará hasta que sus demandas sean satisfechas, y que "nuestra táctica es movilización, diálogo, movilización”.