Traslado de 26 capos a EU porque seguían operando desde la cárcel: Harfuch
Foto: Gabriela Esquivel | Omar García Harfuch dio una conferencia tras el traslado de 26 capos del crimen a los Estados Unidos.  

Una de las razones del traslado de 26 capos de la delincuencia organizada a EU se debió a que aún continuaban sus operaciones desde los penales en los que estaban recluidos.

También te podría interesar: Entrega de 26 presos a EU “no fue petición”, aclara Sheinbaum

Lo anterior lo dio a conocer por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en conferencia de prensa con respecto al envío de dichos criminales por petición del Departamento de Justicia de EU, y que terminó en una decisión soberana del Gobierno de México.

"Estos delincuentes de alto perfil que aún privados de su libertad, continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas, mismas que no pueden prohibirse por respeto a sus derechos humanos. Sin embargo, estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad", señaló el funcionario federal.

Harfuch detalló que la decisión de su traslado a Estados Unidos fue para "impedir que desde prisión continuarán ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos. Es un acto de autoridad resultado de la política de cero impunidad".

También te podría interesar: Con esposas en pies y manos fueron trasladados los 26 narcotraficantes a EU

A su vez, comentó que muchos de los delincuentes, entre los que está "El Cuini", "La Tuta", "El Mero Mero", o un químico búlgaro al servicio del Cártel de Sinaloa, contaban con amparos para estar en penales de baja seguridad, y se preveía que otros tendrían resoluciones similares, lo que facilitaría "su traslado a penales estatales menos vigilados, incrementando el riesgo de continuar con sus operaciones delictivas o incluso un riesgo de fuga".

Además, algunos de ellos contaban con recursos legales para lograr su liberación anticipada.

Operativo para el traslado de los 26 capos

El titular de Seguridad indicó que en la acción participaron 988 elementos y 90 vehículos de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la FGR.

Desde la Base Aérea Militar número 1, en 11 aeronaves de la Defensa Nacional y una aeronave de la Secretaría de Marina, se realizó el traslado hacia las siguientes ciudades en Estados Unidos:

  • 8 a White Plains, en Nueva York
  • 1 a John F. Kennedy, también en Nueva York
  • 5 a San Diego, California
  • 6 a Phoenix, Arizona
  • 6 a Dulles, Virginia

"Actualmente, los centros penitenciarios en los que se encontraban las personas internas operan con total normalidad y no se registró ningún tipo de incidente durante estas operaciones", subrayó Harfuch.

Harfuch revela detalles del traslado de 26 capos del crimen a EU
Gabriela Esquivel |  

Los trasladados son:

  1. Abigael "N", alias "El Cuini", miembro de alto nivel del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) acusado de tráfico de cocaína de Sudamérica a EU
  2. Kevin "N" alias "El 200" jefe de escoltas de "Los Chapitos", facción del Cártel de Sinaloa
  3. Martín Zazueta Pérez, alias "El Piyi", jefe de seguridad de "Los Chapitos"
  4. Leobardo "N" alias "Leo" antiguo asociado de "El Chapo" Guzmán y "El Mayo" Zambada, buscado por ser parte del envío de fentanilo a EU, a cambio, en ocasiones, de armas de alto poder
  5. Luis Raúl "N" alias "Chacho", integrante del Cártel de Sinaloa acusado de secuestrar a un ciudadano estadounidense
  6. Juan Carlos Félix "N" alias "El Chavo Félix", yerno de "El Mayo" y señalado por EU de controlar laboratorios de metanfetamina en las montañas de Sierra Madre de Sinaloa y Durango
  7. Pablo Edwin "N" alias "Flaquito" jefe de plaza en Tijuana del Cártel de los Arellano Félix, y acusado de traficar miles de kilos de metanfetamina, fentanilo y cocaína a EU
  8. Servando "N" alias "La Tuta" último líder de Los Caballeros Templarios
  9. Roberto "N" buscado en EU por el asesinato en 2008 del sheriff del condado de Los Ángeles, Juan Escalante
  10. Abdul Karim Conteh de Sierra Leona, presunto dirigente de una red de tráfico de personas que llevo a migrantes de varias partes del mundo
  11. Enrique "N" buscado por diversos delitos en EU; se encontraba fugitivo en México hasta su captura en Chihuahua
  12. Benito "N" alias "El Comandante" exintegrante de la Agencia de Investigación Criminal de Sonora y acusado de narcotráfico en EU
  13. Francisco Chávez, sin más datos
  14. Baldomero "N" alias "El Mero", líder de "Los Pelones", brazo armado de "Los Chapitos" en Sonora
  15. Ismael Enrique "N" alias "El Fantasma" jefe de Plaza del Cártel del Pacífico en NL
  16. José Carlos "N" fugitivo buscado por la Corte de Alaska
  17. Antón "N" bioquímico búlgaro encargado de la fabricación de fentanilo y carfetanilo para el Cártel de Sinaloa
  18. Roberto Omar "N" alias "El Shrek" estadounidense operador del Cártel de los Beltrán Leyva en EU
  19. José Francisco "N" presunto integrante de "Los Zetas"
  20. Hernán Domingo "N" alias "El Mero Mero", tío de Ovidio Guzmán López "El Ratón" y acusado de traficar fentanilo a EU
  21. Daniel "N" alias "El Cachetes", segundo al mando de "Los Zetas"
  22. Juan Carlos "N" alias "El Mostachón" y/o "El Monstruo", integrante de "Los Zetas"
  23. David Fernando "N" alias "El Acelerado", líder de "Los Rusos", brazo armado de "Los Chapitos"
  24. José Antonio "N", sin más datos
  25. Mauro Alberto "N" alias "El Jando" piloto de confianza de "Los Chapitos"
  26. Jesús "N" alias "El Chuy", integrante de "Los Mayos" buscado en EU por tráfico de drogas

Por último, de este grupo de 26 capos, solo el traficante de personas de Sierra Leona enfrenta una pena mínima de 45 años; el resto enfrentan hasta cadena perpetua.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *