CIUDAD DE MÉXICO, 28FEBRERO2019.- José Antonio de los Reyes Heredia, secretario general de la Universidad Autónoma de México, habló sobre la situación financiera que padece esta casa de estudios y de la huelga que en estos momento atraviesa, explicó que este año recibió un presupuesto federal de 7 mill 299.5 millones de pesos, etiquetados en los rubros y las partidas aprobadas por la Cámara de Diputados, esto significa que hubo un incremento de 3.39% con relación al presupuesto de 2018, el cual se aproxima al índice oficial de inflación, sin embargo dicho índice no comtempla el encrecimiento de servicios, equipo, materiales e insumos cuyo costo se ha elevado por encima de la inflación. Reconoce el derecho de huelga del SITUAM, pero admite que para la institución va ser muy ofrecer un incremento salarial mayor al ofrecido de 3.35%, dio a conocer que el 86% del presupuesto asignado se aplica a salarios y prestaciones, quedando solamente un 14% para la operación de la Universidad. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

A 28 días de que estalló la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), existen pérdidas por más de un millón de pesos, así como más de tres mil proyectos en riesgo de perderse y la captación de alumnos de nuevo ingreso, afirmó José Antonio de los Reyes Heredia, secretario general de la universidad.

"El costo intangible de la huelga es la suspensión de clases, la captación de alumnos de nuevo ingreso, la colaboración con otras instituciones y el futuro de los egresados. Por ejemplo, la no participación en la Feria Internacional del Libro de Minería, al pararse la promoción de las novedades editoriales, cuantifica pérdidas de más de un millón de pesos", puntualizó.

En conferencia de prensa, tras hacer un recuento de lo que han sido las negociación a lo largo de casi un mes, de los Reyes Heredia sostuvo que su postura sea una "obcecación" por el ofrecimiento del 3.35% de incremento al salario a los trabajadores, ya que la UAM no puede resolver de la noche a la mañana rezagos salariales.

Respecto a las declaraciones del secretario general del Situam, Jorge Dorantes, en el sentido de que el rector general de esta casa de estudios gana más, y tiene más canonjías que el mismo Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que el sindicato habla de una nueva partida de 159 millones de pesos para estímulos a mandos medios, administrativos y académicos y, engloba, no sólo a mandos medios superiores sino también a unos 550 académicos en toda la institución.

Por su parte, el coordinador general de comunicación institucional de la UAM, Óscar Comas, insistió en que el ofrecimiento del 3.35% por ciento, más el tres por ciento en tabulaciones, es lo que se les puede otorgar; el 20% afectaría la viabilidad presupuestal.

LEG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.