La ministra Yasmín Esquivel reconoció que la elección judicial será un gran reto para México.
Cuartoscuro | La ministra Yasmín Esquivel reconoció que la elección judicial será un gran reto para México.  

La ministra Yasmín Esquivel, durante su participación en la premiación a abogados por parte de Líderes Mexicanos, reconoció que la elección judicial será un gran reto para el país.

En su discurso, ante firmas de jurídicas y juristas destacados, la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confió en que los comicios de llevarán a buen puerto.

Manifestó que la elección por voto popular de juzgadores es un cambio de modelo, por lo que los ministros, jueces y magistrados no responderán a grupos políticos, sino al pueblo que los eligió.

También te puede interesar: Abandona sesión la ministra Batres y deja sin quórum a la SCJN

Esquivel aseveró que "no basta ocupar cargos de relevancia, debemos ser ejemplo de integridad, de imparcialidad y de anteponer siempre el bien común".

Destacó que una de las grandes preocupaciones de la comunidad jurídica nacional es "la reforma al Poder Judicial que en esta elección extraordinaria, que se llevará a cabo el 1 de junio, se van a elegir por primera vez los jueces, magistrados y ministros, los titulares que imparten justicia, sin duda alguna es un reto para México".

El reto no solo es la participación: Yasmín Esquivel

La ministra Yasmín Esquivel reconoció que la elección judicial será un gran reto para México.
X/@YasminEsquivel_

La ministra destacó que el reto no solo es la participación, sino "el compromiso y la cita que tenemos con estos centros de votación, el Instituto Nacional Electoral ha implementado toda esta reforma para que se pueda contar con todos los centros de votación y elegir, por primera vez, a los que van a impartir justicia".

Para Yasmín Esquivel, "es importante destacar que se trata de transformar, de perfeccionar el Poder Judicial y una de las grandes preocupaciones ha sido la imparcialidad y el Estado de Derecho, debo comentarles que la imparcialidad es parte del juzgador".

Los jueces, ministros y magistrados, dijo, no pueden actuar por "consignas políticas, el juzgador debe ser imparcial y más aún ahora que su voto se lo debe a la ciudadanía, a la población que va a salir y va a votar por la persona y pues se trata que a México le vaya bien, que la justicia sea para todas y todos".

También te puede interesar: Francisco Garduño dará disculpa pública a víctimas

La ministra indicó que el "verdadero liderazgo no se mide ni en los títulos ni en los cargos, sino en la huella que deja uno en el paso del tiempo, en el paso de los años y en la confianza que generamos en quienes buscan justicia".

La ministra Yasmín Esquivel recibió un reconocimiento por su trayectoria.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *