El candidato comentó que los juzgadores deben atender a "la realidad social", es decir, que conozcan lo que pasa en las zonas geográficas donde ejerce su jurisdicción.
Foto: Especial | El candidato comentó que los juzgadores deben atender a "la realidad social", es decir, que conozcan lo que pasa en las zonas geográficas donde ejerce su jurisdicción.  

Eduardo Vázquez Torres candidato a magistrado con el número 46 de la boleta rosa, apuesta por impulsar la justicia social en caso de obtener un lugar dentro del Poder Judicial

El abogado señaló que durante su recorridos de campaña, en las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc se sintió agusto con su contacto con la ciudadanía, a quienes les explicó en qué consiste la próxima elección judicial.

Te puede interesar: Analizarán seguridad para candidatos al Poder Judicial

Respecto a la justicia social, el candidato a magistrado refirió que en este hecho inédito hay varias áreas de oportunidad, entre ellos, el tema que él propone. 

"La justicia social debe de hacerse presente como una necesidad actual, en el derecho a la salud, en el derecho al medio ambiente, porque tenemos una ciudad muy complicada, donde tenemos carencia de espacios verdes y que cada vez se va construyendo más. Y la otra, el tema del acceso a las personas que son consideradas de grupos vulnerables", dijo en entrevista con 24 HORAS. 

Lo anterior porque, según señaló, aunque a la fecha se consideran temas muy especializados, en realidad son más comunes de lo que se podría pensar. Ante ello, comentó que los juzgadores deben tener presente lo que él llama "la realidad social", lo que significa que "el juzgador conozca qué es lo que pasa en las zonas geográficas donde ejerce su jurisdicción, donde va a resolver. Esa es una realidad social". 

Por ello, enfatizó en la importancia de salir a votar este domingo, para ejercer un derecho de reciente creación y así, disipar cualquier crítica en contra del proceso. 

 

 

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *