El INE aprobó que se implemente el Voto Anticipado en la elección judicial para magistraturas y jueces.
Foto: Cuartoscuro/Archivo | El INE aprobó que se implemente el Voto Anticipado en la elección judicial para magistraturas y jueces.  

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que se implemente el Voto Anticipado en la elección judicial para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México, así como jueces del Poder Judicial de la capital del país.

Con ello, se incorporó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a las actividades de implementación del voto anticipado, mediante la modificación a los Lineamientos y el Modelo de Operación para para personas con discapacidad imposibilitadas para asistir a votar y personas cuidadoras primarias, en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 y, en su caso, las elecciones extraordinarias que de éste deriven.

También te puede interesar: ¿Cuándo es la elección judicial 2025?

Se determinó que la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado (LNEVA) sea la misma que se utilice en el Proceso Electoral Extraordinario, para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Ciudad de México 2024-2025.

Entre las modificaciones a los Lineamientos y al Modelo de Operación, destacan que éstos son de orden público, de observancia general y obligatoria para el INE; personas designadas en sus respectivos ámbitos de competencia, solicitantes, integrantes de la LNEVA, observadoras, Supervisoras Electorales y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE), así como funcionariado del IECM.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que se implemente el Voto Anticipado en la elección judicial.
Foto: Cuartoscuro | El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que se implemente el Voto Anticipado en la elección judicial.

Consejos distritales del INE en CDMX recopilarán voto anticipado de la elección judicial

Además, que los consejos distritales del INE en la Ciudad de México, a propuesta de la Junta Distrital Ejecutiva correspondiente, aprobarán a las personas designadas para entregar invitaciones, recabar la Solicitud de Inscripción a la LNEVA y recopilar el Voto Anticipado.

También te puede interesar: Celebra Sheinbaum decisión del TEPJF para promover elección judicial

Adicionalmente, podrán aprobar como personas designadas a funcionariado del Servicio Profesional Electoral Nacional, personal de la Rama Administrativa, prestadoras de servicios, funcionariado de Módulo de Atención Ciudadana, personas Supervisoras Electorales y CAE.

El acuerdo aprobado establece que, a más tardar en la tercera semana de abril, el Consejo General del IECM aprobará la relación de personas designadas que acompañarán al funcionariado de las Juntas Distritales Ejecutivas del INE en la Ciudad de México, para recabar el VA de los cargos del Poder Judicial Local y trasladarlo a la Dirección Distrital del IECM correspondiente para su resguardo y posterior cómputo.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *