Va impuesto a bebidas azucaradas, preocupación de la IP, sin sustento: Sheinbaum
Cuartoscuro | Claudia Sheinbaum aseguró que sigue en pie la aplicación del impuesto a las bebidas azucaradas en nuestro país.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no tienen sustento las "preocupaciones" de la Iniciativa Privada en contra del aumento en el impuesto a las bebidas azucaradas; destacó que el gravamen va.

También te podría interesar: Impuesto a las bebidas azucaradas, alerta al sector empresarial por impacto económico

Este jueves, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre los dichos de empresarios, algunos de la Asociación Mexicana de Bebidas, de que el nuevo IEPS no es un impuesto "ni saludable ni efectivo", o de la Canaco Ciudad de México, que considera que el incremento impactara 1 millón de tienditas, que representan 2 millones de empleos, lo que redundaría en un incremento de la informalidad en el país.

- Dicen que sería una salida ante, la afectación que puedan tener por el impuesto al refresco, y demás a los pequeños negocios, pues sería salir de la formalidad, pues como ¿opción para hacerle frente a estos nuevos impuestos?, cuestionó la prensa.

- "No va a ocurrir (...) no tiene sustento. Las bebidas azucaradas se venden, pues, en el último rincón del país. Y el objetivo, entiendo, pues, su preocupación, desde nuestra perspectiva, es que se consuma menos. ¿Por qué queremos que se consuma menos? Pues porque el exceso de consumo de bebidas azucaradas está demostrado científicamente que provoca daños a la salud. Hay pláticas con ellos, con secretaría de salud, y puede seguir habiendo, porque deben promoverse, pues, bebidas más saludables", indicó la mandataria.

-¿Se mantiene este impuesto a bebidas azucaradas y también como estos sueros orales, presidenta? ¿Se mantiene?, insistieron los medios.

- , aseveró Sheinbaum Pardo.

Ayer, representantes empresariales se reunieron con legisladores de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para pedirles "frenar y atajar" las medidas recaudatorias, incluso, Cuauhtémoc Rivera, de la Alianza Nacional de Pequeños Negocios (Anpec) señaló que Morena, en el sexenio de Peña Nieto, rechazó el IEPS como "neoliberal".

Refrescos son la principal causa de diabetes en mexicanos, afirma Salud
Cuartoscuro  

“Si hoy van a actuar como el PRI que tanto cuestionaron, qué lamentable para el país. Qué lamentable no contar con una izquierda consecuente, congruente y que defienda los intereses de la gente”, señaló.

También te podría interesar: Con impuesto a refrescos buscan reducir 7% su consumo y recaudar 41 mmdp: SSA

Por lo anterior, pidió a Diputados actuar con honestidad al respecto, debido a que ellos, como empresarios, están contra el IEPS porque "solo un impuesto recaudatorio, no ayuda a la salud, es regresivo y recesivo. No nos dejen hablando solos".

Además, se acusó que dicha medida podría ser "catastrófica" y "regresiva", además de "arbitraria y contraproducente".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.