Como parte de las acciones para prevenir que los jóvenes se incorporen a las filas del crimen organizado, el gobierno de Sheinbaum presentará el 7 de abril una campaña para promover la música sin violencia y sin apología al crimen organizado; y aclaró que en México no existen crímenes de lesa humanidad como advirtieron colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
La presidenta de México dijo que la Secretaría de Cultura junto con empresas privadas de México y de Estados Unidos así como productores y promotores de música están creando una campaña “para promover la música mexicana sin contenido violento, que no haya apología, de ninguna manera, a los grupos delictivos”.
También te podría interesar: "Arda la derecha": Noroña presume invitación al Consejo de Europa
“Vamos a darle una vuelta a que sí haya corridos tumbados, pero que hablen de otras cosas. Que no hablen de violencia, que no sea este trato, que luego se da a las mujeres en las canciones”.
Estrategia de corridos sin apología a la violencia
Dijo que harán concursos municipales para promover la creación de nuevas letras, “para darle la vuelta y que realmente en vez de hacer apología de la violencia pues que sea apología del amor, del desamor, de este de la paz, de la solidaridad, del paisaje, del amor a México, del amor a la naturaleza, la familia; pues tantas y tantas canciones que hay con distintos motivos, pero que ya el tema de la violencia queda en el pasado y es parte de esta campaña de todo el sexenio que es contra las adicciones y por la paz”.
Dijo que el objetivo es que los jóvenes tengan otras actividades como el deporte o la cultura que les permitan alejarse por completo de pensar que entrar a un grupo delictivo es algo que les va a dar alguna perspectiva y no, “son perspectivas de muerte, así de crudo”.

Reconoció que en ciertas zonas y regiones la perspectiva de los jóvenes es sumarse al crimen organizado, y por ello, dijo, “nosotros tenemos que seguir insistiendo en que ello no debería tenerse como opción, por supuesto con el ejemplo, la autoridad moral de la autoridad política es muy importante, las familias y los valores”.
"Ya no hay crímenes de lesa humanidad": Sheinbaum
Advirtió que buscar pertenecer al crimen organizado “no es una opción de vida, es una opción de muerte. Ningún joven mexicano tiene que ver el ser parte de un grupo delictivo como una opción y por eso nosotros tenemos programas, acciones que permiten que los jóvenes mexicanos puedan desarrollarse”.
En este contexto aseguró que en México ya no hay crímenes del Estado, como acusaron colectivos de búsqueda y organizaciones civiles respecto a lo sucedido en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
También te podría interesar: Parlamento abierto para iniciativas sobre búsqueda de personas: Colectivos
“Durante muchos años los crímenes de lesa humanidad venían del Estado. Eso no existe ya en México. Hay delincuencia organizada y estamos haciendo nuestro trabajo para pacificar y disminuir los delitos en México. Y lo que hay en ese rancho, pues se va a investigar a fondo”, aseguró.
En este sentido reiteró que en su gobierno “no vamos a construir verdades jamás. Lo que diga la fiscalía con la investigación que venga de la fiscalía, la apertura que tenga que tener toda esa investigación”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.