Alrededor de 1.6 millones de migrantes irregulares se han autodeportado desde el pasado 20 de enero
Foto: Cuartoscuro | Alrededor de 1.6 millones de migrantes irregulares se han autodeportado desde el pasado 20 de enero  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que a partir del 20 de enero de 2025 -cuando inició la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump- hasta ahora, se han repatriado 108 mil 813 mexicanos.

La titular del Ejecutivo federa señaló que el mayor momento de repatriación se dio durante la administración de Bill Clinton, “llegaron a entrar a México 1.1 millones de mexicanos en un año”.

También te puede interesar: PRI impulsa reforma laboral para reintegrar a migrantes repatriados

De acuerdo con información presentada en la conferencia mañanera, el número más alto de repatriados durante la administración de George W. Bush resultó de 557 mil, con el presidente Barack Obama el número máximo fue de 600 mil, en la primera administración de Trump fue de 220 mil y con Joe Biden fue de 265 mil el máximo número que alcanzaron los repatriados mexicanos.

“Hoy tenemos en todo el 2025 a partir del 20 de enero, 108 mil 813. Tiene que ver también con que están entrando pues muchísimo menos; los encuentros en la frontera llegaron a ser en diciembre del 2023, 15 mil y hoy son 300, 200 dependiendo del día y muchos no son mexicanos”, declaró la presidenta Sheinbaum Pardo.

Al menos 1.6 de migrantes irregulares se han deportado

De acuerdo con Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) alrededor de 1.6 millones de migrantes irregulares se han autodeportado desde el pasado 20 de enero, aunque no presentó evidencias sobre la presunta masiva partida voluntaria de extranjeros de Estados Unidos.

La funcionaria estadounidense dijo que en lo que va del gobierno del presidente Donald Trump, se ha deportado a casi 600 mil migrantes, lo que suma más de dos millones de extranjeros que abandonaron el país.

Alrededor de 1.6 millones de migrantes irregulares se han autodeportado desde el pasado 20 de enero
Captura: Mañanera del Pueblo |  

No obstante, la presidenta de México, dijo que son 108 mil mexicanos, “pudieron haber entrado otros connacionales a nuestro país, pero 1.6 millones por lo menos a México, no son”, aclaró.

También te puede interesar: Gobierno CDMX apoya a migrantes que buscan ser repatriados

Explicó que los connacionales pueden entrar al país demostrando que son mexicanos con su pasaporte, “si no, requieren una carta de repatriación y la carta de repatriación pues está muy controlada por el Instituto de Migración. Por eso sabemos cuántos repatriados hay en el país”, señaló.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...