La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que 850 mil millones de pesos que antes "se robaban", con la 4T van directo a los bolsillos del pueblo con los programas de Bienestar.
Durante el banderazo de obras de infraestructura en Colima, que incluye varios puentes vehiculares y la modernización del puerto de Manzanillo, la mandataria nacional dijo que la esencia de su Gobierno es darle prioridad a los sectores menos favorecidos.
También te podría interesar: Mexicana de Aviación recibe la segunda nave Embraer E195-E2
La titular del Ejecutivo federal manifestó que "para que a México le vaya bien hay que apoyar al que menos tiene y se ha demostrado que si se apoya al que menos tiene, se fortalece la economía".
Sheinbaum destacó que el país no podría enfrentar un escenario adverso internacional, con la amenaza de imposición de aranceles, sin el amplio respaldo de la población con el que cuenta su Gobierno.
Indicó que "hoy el pueblo recibe 850 mil millones de pesos, que antes se robaban directamente al bolsillo".
Indicó que los gobiernos de corrupción y privilegios quedaron en el pasado, porque "con la 4T el recurso es del pueblo y se le regresa en programas e Infraestructura".
Destaca Sheinbaum acciones en Manzanillo
Señaló que otra muestra del cambio es la elección de jueces, ministros y magistrados, quienes, dijo, no le deben su puesto a nadie más al pueblo que los eligió.
Aseveró que en la etapa de transformación en "México hay mucho pueblo, porque el pueblo de México recuperó su dignidad".

Expresó que "cuando negociamos con cualquier presidente o persona, sabemos que el pueblo nos respalda y que somos un país libre e independiente".
Respecto a las obras para Colima, informó que el objetivo es convertir a Manzanillo en "el primer puerto de América Latina, es una inversión pública de la Marina y se suma a la inversión privada muy importante".
También te podría interesar: Sheinbaum conversa con Arévalo sobre su próximo encuentro
Recordó que las obras de infraestructura y modernización de puertos son parte del Plan México, que es una estrategia a largo plazo, la cual incluye obras de modernización de puertos como los de Lázaro Cárdenas, Salinas Cruz, Puerto Progreso, Coatzacoalcos.
En total, informó que Colima va a recibir una inversión de casi 4 mil millones de pesos.