Mientras el Gobierno de México busca aumentar los gravámenes a bebidas azucaradas y el tabaco para potenciar los recursos para salubridad, se proyecta un presupuesto de 29 mil 344 millones para 14 Institutos y Hospitales federales para 2026; lo que representa un aumento de 3 mil 199 millones de pesos con respecto al presupuesto de 2025, que fue de 26 mil 225 millones de pesos.
Presupuestos para 14 hospitales federales
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, enviado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) es el que registra el mayor incremento, comparado con el aprobado para 2025, al pasar de mil 771 millones de pesos a 2 mil 497 millones de pesos.
El Instituto Nacional de Cancerología (Incan) tendrá un presupuesto de 2 mil 232 millones de pesos, es decir, 260 millones más que los mil 972 millones de pesos destinados para 2025.
También te puede interesar: Dan a Litio MX 7.7% más de presupuesto y todo va a salarios
El Instituto Nacional de Pediatría tendrá para el próximo año 170 millones de pesos más para 2025, al pasar de 2 mil 400 millones de pesos a 2 mil 604 millones de pesos.
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán tendrá un presupuesto de 2 mil 747 millones de pesos, que representan 333 millones más de los que se aprobaron para 2025, que fueron 2 mil 414 millones.
Para el Hospital Juárez de México se proyecta un presupuesto de 2 mil 560 millones de pesos, es decir, 300 millones de pesos más que los que obtuvo en 2025, cuando se le asignaron 2 mil 259 millones de pesos.
Hospital General “Manuel Gea González” tendrá aumento en presupuesto
El Proyecto de Presupuesto también señala que el Hospital General “Manuel Gea González” tendrá un presupuesto de mil 874 millones de pesos, superior en 229 millones de pesos al que tuvo en 2025, que fue de mil 645 millones de pesos.
El Hospital General “Eduardo Licéaga” tendrá un presupuesto de 5 mil 176 millones de pesos, es decir 384 millones más que los que tuvo para este año, que fueron 4 mil 791 millones de pesos.
También te puede interesar: Sheinbaum propone aumentar aranceles a productos importados
El Hospital Infantil de México “Federico Gómez” podrá ejercer un presupuesto de 2 mil 263 millones de pesos, es decir, 238 millones más que los 2 mil presupuestados para 2025.
El Instituto de Neurología y Neurocirugía tendrá un presupuesto de mil 328 millones de pesos, 44 millones más que los mil 283 millones que tuvo este año.
La Secretaría de Hacienda también dispuso mil 260 millones de pesos para el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, es decir, 72 millones más que los mil 187 millones de pesos que ejerció este año.