Tras la reunión con representantes de la industria refresquera y la votación en lo general en la Ley del IEPS, Morena y sus aliados anunciaron una reserva para modificar el impuesto para bebidas endulzadas con edulcorantes no calóricos en presentaciones como “light” o “zero” sea de 1.5 pesos por litro y no de 3.08 pesos por litro como se planteó en el dictamen que avalaron los diputados en lo general.
Carlos Puente Salas, coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó la reserva, destacó como un “ajuste” y una diferenciación a las bebidas endulzadas con azúcar de aquellas que están preparadas con edulcorantes.
Reconoció la sensibilidad del Ejecutivo Federal para darle un “tratamiento fiscal distinto" a las bebidas azucaradas, que mantendrán un IEPS por 3.8 pesos por litro, contra las bebidas preparadas con edulcorantes (light), que quedarán en 1.5 pesos por litro.
También te puede interesar: Diputados avalan aumento en IEPS a bebidas azucaradas y más productos
“No hacer esta diferencia y no marcarlo de manera clara sería limitar la posibilidad de que esta industria pueda innovar y reformular sus productos, para ofrecer alternativas que sean más saludables a los consumidores”, afirmó.
Subrayó la importancia del diálogo y la construcción de acuerdos y nadie debe de “espantarse” que se abran las puertas del Congreso de la Unión al diálogo con la industria refresquera.
“Para nosotros en el verde es la esencia de la política. A nadie debe espantar que se abran las puertas del Congreso de la Unión, a nadie debe espantar que exista un diálogo con la industria. Aquí queda claro que sí se escucha, que sí se atiende, que sí se puede comprender la necesidad de hacer ajustes a una propuesta que envió la titular del Ejecutivo y se tira por la borda aquello que dicen de que no se le mueve ni una coma”, advirtió.
También te puede interesar: Estos productos aumentarán de precio por alza al IEPS
En contraste, el diputado panista Éctor Jaime Barba aseveró que se trata de un nuevo impuesto al gravar las bebidas saborizadas con edulcorantes y es una medida “recaudatoria”.
“Ahora, ya con este acuerdo, nomás va a ser la mitad, porque bajaron de 3 a 1.50. Entonces, si está embarazada, nomás la mitad del embarazo. Si tiene problemas cognitivos, nomás la mitad de lo cognitivo e imagínense además lo que va a significar en la conducta cerebro”, cuestionó.