El escándalo de Marina de Pilar Ávila Olmeda se agudiza; ante los reclamos de un esclarecimiento y sanciones por la cancelación de su visa estadounidense, vertidos por la oposición, la presidenta Claudia Sheinbam salió en su defensa para respaldarla, más tarde, la misma mandataria de Baja California justificó que no se necesitaba de ese documento para gobernar.
La mandataria de Baja California argumentó, durante su habitual conferencia de los miércoles, que respetaba la soberanía de Estados Unidos; confiaba en que era una cuestión de tiempo y ella seguiría su labor en los proyectos binacionales.
También te puede interesar: Uno de cada 10 maestros busca segundo empleo para obtener más ingresos
Aseguró no tener cuentas bancarias en el país del norte por los cuales se daría la revocación; mencionó que muchos mexicanos y bajacalifornianos vivían sin visa, incluso, para gobernar el estado no se necesitaba.
Ante las peticiones del PAN para que explique su situación, para poder continuar como presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Marina del Pilar Ávila afirmó que seguirá conforme a los plazos establecidos por la Federación que la designaron.
Salida de Marina
Sobre una posible salida y restricción en las funciones de la Conago, la presidenta Claudia Sheinbuam salió al paso y dijo que no existían motivos para que participaran en las mesas de trabajo, principalmente los de seguridad.
“¿Y por qué? ¿Y por qué? ¿Qué argumento tienen? (…) estos que entregaron al país, que permitieron la injerencia, ahora sí, que Marina no participe en las reuniones de seguridad ¿Qué argumento tienen? Ninguno”, respondió en su conferencia matutina.
Detalló que el Gobierno de Estados Unidos no dará información sobre si retiró visas a otros políticos mexicanos; en el caso de la gobernadora de Baja California, argumentó que se trata de un asunto privado.
También te puede interesar: ¿El Día del Maestro es feriado? Esto señala la LFT
“El comunicado de la embajada dice que el tema de las visas es privado. No tendrían porqué (informar). Ahora, si es un tema político, o de otro tipo, tendrían que informar”, explicó.
En tanto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, externó su apoyo desde la Ciudad de México hacia Marina del Pilar Ávila y su familia. "Bueno, nuestra solidaridad con la gobernadora de Baja California, con su familia por la situación", respondió a título personal y no como integrante de la Conago.
La fracción del PAN en la Cámara de Diputados exigió investigar a Marina del Pilar, así como a Cuitláhuac García, exgobernador de Veracruz; hizoun llamado a romper el pacto de impunidad que protege a los aliados de Morena, ya sea desde los gobiernos estatales o desde cargos federales.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.