En el marco del Día del Trabajo, Marath Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS), enfatizó que en México, “ya no existen los tiempos donde el gobierno ponía y quitaba líderes sindicales” y ahora se han firmado más de 30 mil contratos colectivos.
Destacó que el 75% de los conflictos laborales se resuelven a través de la vía de la conciliación, “con ello se eliminan malas prácticas de litigio laboral”, consideró el titular del Trabajo.
También te podría interesar: Esto te deben pagar por trabajar el 1 de mayo
Adelantó que esta tarde se tendrá una reunión con líderes sindicales con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum donde “se harán anuncios importantes”, destacó.
Al hacer un balance de los logros de la actual administración en materia laboral, resaltó que el 24 de diciembre de 2024 se publicó en Diario Oficial de la Federación la reforma que permite a 272 mil personas de plataformas digitales, ser reconocidas como trabajadores subordinados y se resguardan sus derechos. Y entrará en vigor el 22 de junio, próximo.

Destacan mejoras en condiciones laborales
El secretario Bolaños, dijo que el salario mínimo creció de 88.36 a 278.80 pesos diarios en la zona general y a 419 pesos diarios en la zona libre de la frontera, lo que representa una recuperación del salario mínimo en términos reales de 134%.
Dijo que con este incremento, el poder de compra, a marzo, es de 1.8 canastas básicas y la meta es llegar a 2.5 canastas básicas en 2030.
Además, estos salarios redujeron la brecha salarial de género en un 29%. “El impacto es mayor en aquellos municipios donde residen las mujeres más pobres pues la brecha de género se redujo en 66%”.
Destacó que los incrementos se dieron de manera consensuada con el sector empresarial y obrero.
También te podría interesar: Conversa Sheinbaum con Donald Trump; no llegan a acuerdo concreto
Sobre el programa jóvenes construyendo el futuro, dijo que ha beneficiado a 3 millones 161 mil 524 jóvenes, de los cuales 60% son mujeres.
El apoyo económico es de 8 mil 480 pesos en 2025 y 7 de cada 10 jóvenes que han participado en este programa, han encontrado un empleo u ocupación productiva.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.