Yunes Márquez no quería afiliarse a Morena: Fernández Noroña
Foto: Cuartoscuro | Gerardo Fernández Noroña reveló que Miguel Ángel Yunes Márquez no quería afiliarse a Morena tras dejar al PAN.  

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que el expanista, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien le dio el voto a Morena para aprobar la reforma judicial, no quería afiliarse a Morena.

También te podría interesar: Sheinbaum pide a exconsejeros del INE consultar sobre plurinominales

Durante su conferencia de prensa, el senador reconoció que “la verdad es que Yunes no quería afiliarse a Morena, pero lo hizo por invitación, él estaba bien sin afiliarse a Morena, y lo personalizan, pero sin el voto de Yunes no hubiéramos sacado la reforma al poder judicial ni más ni menos”.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado
Especial |  

Caso Yunes Márquez

El pasado 18 de febrero, a pregunta de este Diario, el senador Yunes Márquez, respondió que “un gran agradecimiento” es lo que lo llevó a afiliarse a Morena, a pesar de que se encontraba en un proceso de apelación dentro del PAN por su expulsión.

Hay un gran agradecimiento por el partido, al coordinador Adán Augusto López, al senador Gerardo Fernández Noroña con mis compañeros de Morena que me han abierto las puertas, realmente me he sentido acogido”, declaró Yunes Márquez en febrero pasado cuando escoltado de Adán Augusto López y Gerardo Fernández, llegó hasta las oficinas de Morena donde se llevaba a cabo la afiliación y reafiliación a ese partido.

De esa manera, el presidente del Senado, reconoció, que el ex panista Miguel se vio comprometido a afiliarse a Morena.

En este contexto, calificó de un “exceso” que Morena pretenda crear una Comisión dentro del partido para evaluar los perfiles de nuevos militantes. “Se resolvería con dejar muy claro en los estatutos qué personas no son aceptables”, señaló.

También te podría interesar: Sheinbaum busca reunión con actores de doblaje tras protesta contra la IA

Consideró que los estatutos de Morena deberían plantear conductas que no son aceptables “y tan tan, una comisión que decida quién entra y quién no, me parece excesivo.”, por lo que advirtió que deberían prohibir la afiliación a quienes hayan participado en represión o hayan sido castigados por actos de corrupción.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Your writing has a way of resonating with me on a deep level. I appreciate the honesty and authenticity you bring to every post. Thank you for sharing your journey with us.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *