La restructuración del Instituto Nacional de Migración anunciada por el gobierno federal en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública busca combatir la corrupción que aqueja a ese organismo, señaló la Secretaría de Gobernación.
La dependencia comentó que atenderá las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y que en el pasado no fueron aceptadas por el INM.
Sostuvo que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció la depuración y restructuración del Instituto Nacional de Migración para procurar los derechos de los migrantes bajo dos premisas fundamentales: “el combate a la corrupción, atendiendo las recomendaciones no acatadas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de las comisiones locales y la incorporación permanentemente de la sociedad civil en la planeación, atención, evaluación y control de procesos migratorios que afecten a las comunidades receptoras en México”.
Gobernación indicó que la prioridad en materia migratoria será nuestros vecinos de las fronteras norte y sur. México no se olvidará de las naciones del Caribe, de América del Sur y de otras latitudes a fin de impulsar una gestión migratoria eficaz y eficiente “que permita aprovechar mejor los beneficios de la migración y reducir los riesgos para los migrantes”.
Por su parte, Peña Nieto expresó a través de su cuenta de Twitter: “trabajaremos para mejorar la calidad de vida y oportunidades en México, para que migrar sea una decisión personal y no una necesidad”.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)