La reforma que buscaba regularizar a 11 millones de inmigrantes sin papeles en Estados Unidos y que fue aprobada por amplia mayoría del Senado en junio, no saldrá este año, así lo confirmó el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner.
En medio de una fuerte campaña nacional que favorece el cambio de las leyes, el dirigente partidista reiteró su oposición al texto del Senado y animó a la Casa Blanca a negociar una iniciativa de consenso con los congresistas republicanos que se oponen a la reforma y que mantienen el control de la Cámara de Representantes desde los comicios legislativos de 2010.
En una rueda de prensa, Boehner no respondió a preguntas sobre si la Cámara baja considerará en los próximos días alguna iniciativa propia para reformar las leyes, luego que fue introducido en ese foro por los demócratas el proyecto HR 15. Sin embargo, el político fue abordado ayer por dos jóvenes inmigrantes que lo incitaron a mover el tema en el Legislativo.
“Estoy tratando de lograr eso, no va a ser un camino fácil. Pero dejé en claro desde el primer día después de la elección que es hora de hacerlo", respondió.
Mientras tanto, el presidente Barack Obama y vicepresidente estadunidense Joseph Biden, lanzaron ayer un llamado a los defensores del cambio de la ley a no dejar morir el problema como pasó con el tema del control de armas.
Al hablar ante una conferencia de clérigos católicos y otros líderes religiosos, Biden pidió a los que apoyan un cambio de las regulaciones a mostrar su fuerza y ser más visibles con sus demandas.
Obama insistió en que "no hay razón para que los republicanos de la Cámara sigan retrasando" su postura sobre la reforma después de que se lograra un acuerdo bipartidista en el Senado.
Pero, pese a las apelaciones a favor y el fuerte movimiento nacional de apoyo al cambio de la ley, los conservadores en el Congreso se niegan a entrar en negociaciones, porque temen terminar en un proyecto que esté dominado por las prioridades del Senado.
El tercero en jerarquía de la Cámara, Kevin McCarthy (republicano por California), dijo a activistas de inmigración hace una semana en Bakersfield, California, que no habría ninguna legislación sobre inmigración este año.
Cae a nivel más bajo popularidad de Obama
El índice de desaprobación al desempeño del presidente Barack Obama, creció este mes y se ubica ahora en 54%, la peor cifra registrada desde que asumió el poder en 2009, según la consultora Gallup. La encuesta además evidenció que el número de estadunidenses que ven al gobernante como un líder fuerte y decisivo disminuyó a 47%, lo cual representa una caída de seis puntos en el último mes. Respecto a esa legislación, solo 19% de los ciudadanos le manifestó confianza en sus supuestos beneficios mientras para 43% es una mala idea.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)
Deja un comentario